Avalancha de dividendos de entidades financieras hasta el 2 de mayo. Sabadell, Popular, Banesto, BBVA y Santander repartirán más de 2.200 millones de euros entre sus accionistas.
El grupo español Inditex inaugurará mañana su primera tienda Zara en Australia en un conocido centro comercial de Sídney, anunciaron hoy representantes de la multinacional.
El Gobierno de Japón medita subir en un tres por ciento los impuestos sobre el consumo para los próximos tres años, lo que los dejaría en el 8%. El objetivo sería financiar en parte los planes de reconstrucción que son necesarios tras el terremoto y el tsunami del pasado 11 de marzo.
Los gemelos Cameron y Tyler Winklevoss pidieron hoy a los tribunales que reconsideren una decisión judicial que les impide reabrir su litigio contra el co-creador de Facebook, Mark Zuckerberg, en busca de una mayor indemnización.
España es el país del euro donde más pesan los bonos sénior
Un 60% de los vencimientos de la deuda bancaria se producirá en 2013 o más tarde. El sector tiene margen de maniobra pero el éxito de su refinanciación depende de que el Estado acometa reformas estructurales en la economía, afirma PwC. Las emisiones sénior de las entidades son el 54% del PIB.
La Comisión Europea instó ayer a Helsinki a cumplir sus compromisos con el fondo de rescate de la zona euro y con la intervención en marcha de Portugal. La suave advertencia de Bruselas llega 24 horas después de que las elecciones generales del domingo en Finlandia convirtieran en la tercera fuerza más votada a un partido contrario a los rescates.
France Télécom y Deutsche Telekom dieron ayer un paso más en sus alianzas estratégicas. Ambas operadoras han creado una filial para la compra de teléfonos y equipos de redes, una actividad con la que esperan ahorrar más de 1.300 millones de euros en tres años.
El nombramiento del presidente de BBK, Mario Fernández, como consejero independiente de Repsol iría contra los estatutos de Iberdrola, donde está representada la entidad vasca, que es su segundo accionista. Así lo señala el informe encargado por la eléctrica a PwC, firma que también le asesoró en el juicio contra la entrada de ACS en el consejo.
Las ministras de Defensa y Exteriores reivindican ante 22 embajadores en la región un papel activo en los procesos de África del Norte tras las revueltas.
La empresa suiza Synthes se disparó ayer un 12,3% en la Bolsa de Zúrich después de reconocer que mantiene conversaciones con el grupo estadounidense Johnson & Johnson para una posible venta. La operación podría alcanzar un valor cercano a los 20.000 millones de dólares, algo más de 14.000 millones de euros.
Algo se mueve en el conflicto de Yamaha. La multinacional japonesa ha ofrecido a los trabajadores la posibilidad de mantener una línea de fabricación en la planta de Barcelona y reducir los despidos de los 388 iniciales a 140. Comisiones Obreras, mayoritario en el comité de empresa, rechaza la propuesta.