Gowex eleva sus ingresos un 41% en 2010 y prevé acelerar su expansión exterior
Gowex eleva sus ingresos un 41% en 2010 y prevé acelerar su expansión exterior
Gowex eleva sus ingresos un 41% en 2010 y prevé acelerar su expansión exterior
Los hospitales no pagarán derechos de autor por la TV en la habitación
La Eurocámara reclama poderes sobre el fondo de rescate de la zona euro
El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha creado una nueva línea de crédito del ICO, dependiente de la ICO-Liquidez, dotada con 100 millones, con el fin de impulsar la internacionalización de empresas españolas.
Goldman cree que los bancos sacarán tajada de la reforma de las cajas
El Corte Inglés hace frente a rivales como Zara reforzándose como la tienda con mayor número de marcas de España. En los próximos meses ampliará su oferta, por ejemplo, con See by Chloé, Hoss Intropia, Guess o Alberto Ferretti. Pero su principal apuesta es Jones New York, que ha elegido España para comenzar su expansión internacional.
RTVE reclama a la CMT que las operadoras paguen la tasa de financiación
La recién estrenada Autoridad Bancaria Europea (ABE) se vio obligada ayer a defender la credibilidad de los primeros test de estrés al sector bancario que se realizarán bajo su control directo.
Las aerolíneas dan por finalizado el conflicto de los controladores. A pesar de ello trasladan a AENA su preocupación por las demoras en hora punta del aeropuerto de Madrid. Con el Brent a 115 dólares, califican de "inaceptables" las esperas antes del despegue y los sobrevuelos al aterrizaje con pérdidas diarias de 150.000 euros.
Comenzó sus misivas requiriendo financiación a finales de 2005.
Un 10% supera los 120.000 euros de retribución, según un estudio.
La cajas continúan teniendo cerrado el acceso al mercado de capitales. La Caixa y Unicaja son las únicas que han logrado emitir deuda este año, pero solo han podido colocar cédulas, la opción considerada más segura para el inversor. La conversión en banco, vía por la que optarán la mayoría, se perfila como un requisito clave para normalizar el acceso a la financiación a medio plazo.
Recortar el gasto en obra pública no significa dejar de planificar. Así piensan tanto las principales constructoras del país como las ingenierías, que exigieron ayer a las Administraciones que elaboren un catálogo de proyectos para los próximos 20 o 30 años.
Ecoembes, ente responsable de la gestión del reciclado de los envases, advierte que los cambios que introduce la futura Ley de Residuos "paralizarían el sistema de reciclaje al menos dos años". La norma obliga a cambiar el régimen jurídico de las entidades de recogida.
La deuda periférica vuelve a primer plano de la actualidad. El rendimiento exigido al bono italiano a 10 años se situó ayer en el 5% por primera vez desde noviembre de 2008; el portugués superó el 7,6% y el español rozó máximos de enero pasado al situarse por encima del 5,5%.
El coste por hora trabajada, eliminados el efecto calendario y la estacionalidad, subió un 0,1 % en el cuarto trimestre de 2010 respecto al mismo periodo de 2009, según los datos provisionales del índice de coste laboral armonizado (ICLA) que publicó ayer el INE.
Las pymes que salen a cotizar al Mercado Alternativo Bursátil (MAB) están aprovechando todas las líneas de apoyo que tienen a su alcance para convertirse en empresas cotizadas.
Mohamed VI anuncia una profunda reforma constitucional en Marruecos
El productor automovilístico alemán Daimler y el británico Rolls-Royce están dispuestos a lanzar una oferta pública de adquisición (opa) sobre el fabricante de motores Tognum por 3.200 millones de euros (4.448 millones de dólares).
Alertan al Gobierno de los "riesgos" de eliminar barreras entre ramas.