AENA licitará "en semanas" el control en las primeras torres de aeropuerto, en un proceso que su presidente calificó de "liberalización" del servicio y no de "privatización". Juan Lema reconoció el retraso en la negociación del convenio de los controladores.
El gigante del software Oracle anunció ayer que ha alcanzado un acuerdo para comprar la empresa Art Technology, especializada en programas y aplicaciones para optimizar el comercio electrónico, por un importe de 1.000 millones de dólares (unos 712 millones de euros).
Green Power ha adjudicado el 78% de las acciones de la OPV a los inversores particulares, ante el escaso interés de los institucionales, que percibirán sólo el 22% de la colocación.
La tensión en el mercado de deuda no remite con Irlanda y Portugal bajo presión. La prima de riesgo irlandesa marcó un nuevo récord ayer al situarse en 483,5 puntos básicos, un nivel similar al de Grecia dos semanas antes de que la UE pactara un rescate para el país, el pasado mayo.
Los expertos esperan que la próxima inyección de liquidez de la Fed, que debería anunciarse hoy, reavive el apetito por el riesgo. De momento, las ganancias cundieron ayer en todos los grandes índices.
El líder de Convergència i Unió, Artur Mas, condicionó ayer el apoyo de su coalición al partido que gane las próximas elecciones generales a que Cataluña acceda a un concierto económico similar al vasco y el navarro.
La jugada de repartir parte del dividendo en acciones le ha salido redonda a Santander. Sólo el 16% de los accionistas del banco ha pedido recibir en efectivo la retribución de noviembre, lo que ha supuesto para la entidad un ahorro de 823 millones respecto a si lo hubiesen solicitado el 100% de los inversores.
La reactivación de la economía alemana (creció un 2,2% en el segundo trimestre y el Ejecutivo prevé cerrar el año con un alza del PIB del 3,4%) ha disparado el optimismo en el Ejecutivo ante la posibilidad de que las depauperadas arcas públicas se vean fortalecidas el año que viene.