La Agencia Estatal de Meteorología prevé para hoy un aumento significativo de las temperaturas máximas en el País Vasco y Alto Ebro y moderado en el resto de España con predominio de cielos despejados.
El ministro de Comercio de China, Chen Deming, atribuyó la inflación récord que vive el país asiático, del 3,6% interanual en septiembre, a factores "importados", entre los que destacó la falta de control del dólar estadounidense.
La Bolsa de Tokio avanzó hoy un modesto 0,10 por ciento en un entorno dominado por las caídas generalizadas en otros mercados bursátiles asiáticos y los descensos de los valores bancarios.
Barnes & Noble, la mayor cadena de librerías estadounidense, anunció hoy el lanzamiento de una nueva versión de su lector de libros electrónicos que por primera vez introduce el color, explicó la empresa en un comunicado.
El consejero delegado del BBVA, Ángel Cano, insistió hoy que el ratio de morosidad del Grupo "tocó techo" en diciembre de 2009, al alcanzar el 4,3%, y se mostró convencido de que "no habrá nuevas subidas" en los próximos trimestres, con lo que no superará el actual 4,1%. La entidad asegura que el beneficio de 2010 superará al de 2009, cuando ganó 4.210 millones de euros.
El director del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, ha nombrado al portugués Antonio Borges como director del Departamento Europeo del organismo, según se informó en un comunicado.
El primer año completo de la Gran Recesión en EE UU no ha sido ingrato con los <b>más ricos del país</b>. Según datos de la Seguridad Social correspondientes a 2009, el club de <a href="http://www.socialsecurity.gov/cgi-bin/netcomp.cgi?year=2009">los mejor pagados</a>, los que ganan más de 50 millones al año es ligeramente menor al de 2008 puesto que de 131 personas se ha pasado a 74 pero los ingresos si han crecido.
La mitad de los contribuyentes con cuentas opacas en Suiza que Hacienda está investigando respondió a los requerimientos de la Agencia Tributaria y regularizó su situación. En torno a 300 contribuyentes, sobre un total de 659, han abonado a Hacienda de media casi un millón de euros.
A dos meses de que concluya el ejercicio, las adjudicatarias del plan renove de autovías no han recibido aún los 250 millones en créditos participativos que Fomento contempló en los Presupuestos de 2010 para compensar los sobrecostes por obras imprevistas. Las constructoras aplauden el último plan de rescate a las radiales de Madrid, pero piden que se agilice el reequilibrio de las autovías de primera generación.
Las operadoras de cable lo tienen claro: sólo una regionalización de las licencias de móvil permitirá la mejora de la calidad y un aumento de las inversiones. Pero las grandes telecos piensan justo lo contrario y así lo han argumentado ambos bandos en su lucha por convencer a Industria de sus posiciones.