_
_
_
_
Es la tasa más alta de los Veintisiete

La tasa de paro en España sube al 20,5% y dobla la de la eurozona

La tasa de paro de la zona euro se mantuvo sin cambios por cuarto mes consecutivo en agosto en el 10,1% con respecto a julio, mientras que hace un año se situaba en el 9,7%, según los datos publicados por Eurostat, que sitúan una vez más a España como el país del euro con mayor desempleo, al alcanzar una tasa del 20,5% en agosto, dos décimas más en comparación con el 20,3% registrado en julio y 1,8 puntos más que el 18,7% de hace doce meses.

Pero el Gobierno mantiene sus propuestas

Salgado tiende la mano a los sindicatos para negociar el desarrollo de las reformas

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha insistido hoy en que el Ejecutivo proseguirá las reformas iniciadas en mayo para reducir el déficit y calmar a los mercados, entre ellas el retraso de la edad de jubilación hasta los 67 años, pese a la huelga general del 29 de septiembre. No obstante, Salgado tendió la mano a los sindicatos para negociar su desarrollo.

Se calificaron un 23,4% menos de viviendas protegidas

Las viviendas libres iniciadas frenan su descenso en el segundo trimestre al caer 13,4% interanual

El número de viviendas libres iniciadas en el segundo trimestre de 2010 se situó en 17.878, lo que supone un 13,4% menos con respecto al mismo periodo del año anterior, según datos provisionales del Ministerio de Vivienda. Este descenso es más moderado que el del 21,7% registrado en el primer trimestre. En tasa interanual, se produjo un ligero repunte del 0,1%. Asimismo, entre abril y junio se obtuvo la calificación provisional de 15.766 viviendas protegidas, un 23,4% menos interanual y un 19,3% intertrimestral.

José Luis Rodríguez Zapatero en la comparecencia tras el Consejo de Ministros
Nombrará un nuevo ministro de Trabajo a mediados de octubre

Zapatero afirma que la economía tardará dos años en crecer con vigor

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha afirmado que hasta dentro de dos años la economía no crecerá con vigor. No obstante, <b>ha añadido que las medidas tomadas para reducir el déficit y las reformas acometidas por el Gobierno consolidarán el crecimiento económico</b>, que "va a ser débil" en lo que queda de año, pero que "poco a poco" irá mejorando el año que viene.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_