Wall Street sufre la mayor caída del año en un entorno de gran volatilidad
El S&P perdió un 3,9% y se quedó a un paso del nivel del crac del 6 de mayo.
El S&P perdió un 3,9% y se quedó a un paso del nivel del crac del 6 de mayo.
El aumento de la percepción de riesgo de España ha encarecido la financiación del Estado. El coste anual de los intereses que deberá afrontar el Tesoro ha crecido en 112,4 millones respecto a lo que hubiera tenido que pagar a precios de 2009. Un impacto reducido que implica un aumento de la carga de intereses del 6,42%.
Los analistas ven catalizadores para el valor a partir de julio
Solana pide que las medidas de ajuste se expliquen mejor
Santander
Vodafone elige España para lanzar el primer modelo Nexus One de Google en Europa
UBS y Deutsche Bank toman posiciones en Portugal Telecom
Hacienda autoriza a Reyal Urbis el aplazamiento del pago de 300 millones
La patronal del sector calcula que por cada euro que invierte el Estado en este programa para mayores de 55 años, recupera al menos 1,5 euros.
A partir del 1 de julio y hasta 2014, diez centrales térmicas propiedad de las grandes eléctricas tendrán que consumir a un precio regulado los excedentes de carbón nacional que no logran casar en el mercado por ser más caro. Una parte de ese precio, 1.800 millones de euros, será una ayuda de Estado para las eléctricas, pero que pagarán los grandes clientes, según ha notificado Industria a Bruselas.
Los fabricantes invierten el 5% de sus ingresos en esta tecnología.
Acaben ya con esta confusión fiscal
El grupo de moda Desigual parece inmune al desplome del consumo. El grupo catalán ha elevado un 85% sus ventas en el último año y prevé un repunte del 50% en 2010. La cadena planea nuevas aperturas en EE UU: en Los Ángeles, Miami y San Francisco.
Central Lechera Asturiana logra beneficios de tres millones
La necesaria reforma del mercado laboral
El nuevo responsable de Intel en España explica que su compañía se enfrenta a retos como la llegada de nuevos dispositivos. En términos globales, advierte sobre la falta de inversión tecnológica por parte de las empresas españolas.
Las pymes fomentan la responsabilidad social en un congreso ecológico
Arquitectos y químicos protagonizan la primera fusión de mutualidades profesionales
El máximo ejecutivo y primer accionista de la firma se enorgullece de que en un momento de crisis Renta 4 siga creciendo en patrimonio bajo gestión, lo que denota, a su juicio, la confianza del inversor.
Un fraude, seguro
Competencia abre expediente a empresas de relojes de marcas de lujo
Los dos consejeros de la operadora desembolsan casi 142.000 euros para aumentar su participación.
Solaria cancela los expedientes temporales y contrata a otros 100 empleados
Las entidades de ahorro obtuvieron en el primer trimestre del año un beneficio atribuido de 1.335 millones de euros, lo que supuso una caída de sus resultados del 34% respecto al mismo periodo de 2009. Las mayores dotaciones y el ajuste en los márgenes han sido los motivos principales.
Orange ha llegado a un acuerdo con Apple para vender en España el mítico móvil iPhone a partir del verano. <b>Termina con ello la exclusividad de la que gozaba Telefónica</b>. Vodafone dice que no ha desvelado sus planes para el producto en el mercado nacional.