El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos, Lorenzo Amor, pidió hoy que el ICO abra una banca por internet para que los emprendedores puedan enviar sus planes de empresa y viabilidad y así facilitar el acceso a la financiación de las pymes.
Grupo Cortefiel se ha aliado con Tesco para introducir sus marcas Cortefiel, Springfield y Women'secret en la República Checa, con la apertura de tres 'corners' en un nuevo concepto de centro comercial que la compañía británica inaugurará el próximo jueves en la ciudad de Liberec, denominado 'MY Liberec'.
El gasto de los hogares franceses en productos manufacturados registró un repunte del 1,8% en enero tras haber mostrado una contracción del 0,9% en diciembre de 2008, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Estudios Económicos (Insee). Por el contrario, la moral del consumidor francés baja un punto en el mes de febrero.
El Instituto de Investigación Económica alemán (IFO) informó hoy de que el índice de confianza empresarial en el conjunto de Alemania bajó en febrero hasta 82,6 puntos, frente a los 83 puntos de enero.
El déficit comercial alcanzó los 94.066,9 millones de euros en 2008, cifra que supone un 4,9% menos que en 2007 y que representa la primera caída de este indicador desde 2002, informó hoy el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Alemania está dispuesta a conceder a la automovilística Opel no sólo avales sino también un crédito si presenta un plan de viabilidad aceptable, según informa hoy el diario <i>Financial Times Deutschland</i>.
El fin del secreto bancario tal y como se aplica actualmente en Suiza provocaría la reducción de la plaza financiera helvética a la mitad, según el presidente de la Plaza Financiera de Ginebra, Ivan Pictet.
Con cerca de 175 millones de seguidores, la red social Facebook se mantiene como el fenómeno más de moda en Internet, pero, irónicamente, no termina de triunfar en China, donde se encuentra la mayor comunidad de internautas del mundo, unos 300 millones. ¿Por qué?
La eléctrica italiana Enel y la francesa Edf firmarán hoy un acuerdo para la construcción de al menos cuatro centrales nucleares de tercera generación en un plazo de diez años, según informa el diario <i>La Stampa</i>.
Desconocidos hicieron estallar esta madrugada un artefacto casero en un 'batzoki' del PNV en Vitoria que ocasionó el ennegrecimiento de la fachada, según han informado fuentes de la Ertzaintza.
La Bolsa de Tokio registró hoy una caída del 1,45% causada por el fuerte batacazo del lunes en Wall Street, aunque las pérdidas se vieron moderadas por la fortaleza del dólar frente al yen.
La pensión media de jubilación alcanzó en febrero los 847,83 euros mensuales, lo que supone un 4,9% más respecto al mismo mes de 2008, según datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Una gran mayoría de estadounidenses apoya el plan del presidente Barack Obama para reactivar la economía y sus esfuerzos para trabajar más allá de las divisiones entre partidos, según dos encuestas realizadas por medios de comunicación.
Renta 4 registró un beneficio neto en el ejercicio 2008 de 5,6 millones de euros, con una caída del 63,5% respecto al resultado obtenido en 2007, cuando ganó 15,33 millones de euros, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Cementos Portland, filial cementera del grupo FCC, presentó hoy un plan de ahorro de costes para el periodo 2009-2011, con el que calcula que ahorrará 100 millones de euros.
El grupo industrial y de ingeniería Abengoa ganó el año pasado 140,4 millones de euros en 2008, lo que supone un aumento del 16,6% respecto al ejercicio anterior, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Tiempos duros para la banca. Francisco González, presidente de BBVA, se mostró ayer convencido de que el Gobierno tendrá que intervenir alguna entidad financiera. El directivo prefiere que se imponga un equipo gestor y un plan de saneamiento a la institución en problemas en lugar de nacionalizarla. El vicepresidente económico, Pedro Solbes, coincidió con el banquero en que el Gobierno debe estar listo para actuar si fuera necesario.
El actual lendakari aspira a repetir, por cuarta vez consecutiva, al frente de la presidencia del Gobierno vasco. El candidato del PNV se apoya en la gestión realizada hasta ahora y en nuevos planes para superar la crisis
Los economistas lo tienen claro. La actual crisis debería ser aprovechada para acometer cambios que fortalezcan la economía a medio y largo plazo. En el caso de España, los expertos del IESE apuestan por reformas tributarias y laborales de gran calado, como apostar por un tipo impositivo único en el IRPF, IVA y sociedades.
Los representantes sindicales de las plantas europeas de General Motors (GM) protestarán el próximo 26 de febrero contra los ajustes proyectados por la empresa. La intensidad de las movilizaciones dependerá de los planes que hoy concretará la firma a los miembros del comité restringido europeo.