Apuesta por la investigación
Es fácil que en medio de una crisis de la magnitud de la actual los debates trascendentes pasen desapercibidos. Algo así puede suceder con la investigación, sin duda uno de los retos seculares de la sociedad española y la gran esperanza para conseguir una economía verdaderamente competitiva. En este sentido, el Gobierno camina en la buena dirección al primar la inversión en I+D+i en los Presupuestos Generales de 2009. Frente a un crecimiento medio del gasto del 2%, la investigación civil crecerá un 6,7% hasta 8.200 millones de euros. Lógicamente es menor que los crecimientos de ejercicios anteriores, pero es un esfuerzo loable que refuerza el mensaje -imprescindible- de que nada debe afectar a la decisión de apostar por la investigación como gran motor de cambio de modelo productivo. Sin abandonar sectores como la construcción o el turismo, España precisa desarrollar nuevos focos de actividad que diversifiquen las fuentes de ingresos, tanto interiores como exteriores. Y eso sólo se consigue con investigación.
El futuro de la economía española y también del tejido empresarial depende de ello. Por esta razón, ese esfuerzo público ha de completarse. Las compañías españolas, -grandes o pequeñas, industriales o de servicios, internacionalizadas o locales- no deben dejarse arrastrar por los problemas económicos y cometer el error de cercenar las ya escuetas partidas dedicadas a I+D+i. Además, la mejor solución para sobrevivir a la crisis es apostar por productos y servicios más innovadores y de calidad, y procesos industriales más eficientes. Pero, sobre todo, es indispensable para situarse en una posición ventajosa en espera de que el ciclo remonte. En este sentido, es claramente acertada la decisión del ministerio que dirige Cristina Garmendia de facilitar a las empresas vías de financiación.
Sin embargo, la investigación no incumbe sólo al Gobierno y a las empresas. Atañe a la sociedad en su conjunto y, muy especialmente, a la Universidad. Es imprescindible que el mundo académico y el empresarial dejen de estar espalda contra espalda.