Ciencia prepara un pacto por la innovación con Japón
El Ministerio de Ciencia e Innovación está trabajando en un acuerdo marco de colaboración con las principales instituciones innovadoras japonesas. La titular de Ciencia, Cristina Garmendia, se ha reunido recientemente con su homóloga japonesa, en un encuentro de exploración continuado luego en un segundo nivel.
La directora general de Cooperación Internacional española, Montserrat Torné, explica que el principal objetivo es cooperar con la agencia Japan Science and Technology. Esa colaboración tendría 'especial trascendencia innovadora, dado que, de entre los trece mejores proyectos promovidos por la agencia, se han logrado más de 500 patentes'.
En los próximos días se iniciarán las conversaciones técnicas, en las que participará el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial). Esta entidad pública empresarial será la responsable de encabezar, junto a las empresas interesadas, los proyectos concretos que se determinen. Según Torné, los contactos bilaterales se centrarán en el mes de noviembre, esperándose para principios de diciembre un acuerdo sobre los campos de colaboración y las instituciones participantes, entre las que se espera que se encuentren algunas universidades. Dos de las áreas identificadas como prioritarias son biotecnología y nanotecnología.
Una vez que se hayan decidido los campos de colaboración con la agencia de innovación japonesa, el Ministerio de Ciencia y Tecnología financiará talleres de trabajo que sirvan para focalizar prioridades, y posteriormente se financiarán los proyectos concretos.
Financiación
La directora general de Cooperación Internacional del Ministerio de Ciencia explica que la financiación de los proyectos se realizará 'con el esquema habitual de colaboración público-privada'. En próximas semanas se conocerá el tope de fondos públicos a aportar.