Acciona subió un 2,92% en la jornada de bolsa de hoy y cosechó un nuevo máximo histórico de 218,50 euros por acción, que la situó como primera constructora por capitalización bursátil.
La CNMV ha aprobado el folleto de la OPV de Fluidra. El fabricante de piscinas sacará a Bolsa un 39,14% de su capital social y ha fijado una banda de precios orientativa y no vinculante de entre 6,22 y 7,55 euros por acción, lo que significa valorar la compañía entre 700 y 850 millones de euros. Su debut en el parqué está previsto para el día 31 de octubre.
El importe de la emisión de deuda subordinada que tiene prevista hacer este año el Banco Santander enmarcada en la compra del holandés ABN Amro, podría llegar a los 6.500 millones de euros, según señalan operadores del mercado.
La rentabilidad de los planes de pensiones del sistema individual se elevó hasta el 4,01% en septiembre, con lo que continúa por encima del IPC de este mes, que se situó en 2,7%, según datos de la patronal del sector, Inverco.
Caja Navarra ha lanzado un depósito IPF, es decir, una imposición a plazo fijo, que da una rentabilidad adicional del 5,5% anual al plan de pensiones, informó la entidad financiera en un comunicado.
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha vuelto a inyectar hoy 35.500 millones de dólares (24.954 millones de euros) al sistema bancario mediante tres operaciones colaterales de recompra.
El déficit de Estados Unidos en su comercio exterior de bienes y servicios disminuyó un 2,4% en agosto hasta situarse en 57.600 millones de dólares, el más bajo en siete meses, informó hoy el Departamento de Comercio.
España alcanzó en 2006 el 98,4% de la renta per cápita de la UE de los 25, según el Informe Anual del Programa Nacional de Reformas que ha estudiado hoy el Consejo de Ministros, tras lo cual será remitido a la Comisión Europea.
El secretario de Estado de Economía, David Vegara, afirmó hoy que a final de año la inflación estará ¢más cerca del 3 por ciento de lo que hemos estado¢ hasta ahora, porque los precios del petróleo pueden seguir subiendo. En una rueda de prensa, Vegara subrayó que el Gobierno ya era consciente de que la inflación subiría en el tramo final del año debido a que el precio del crudo descendió en el mismo periodo de 2006.
La escritora británica Doris Lessing, de 87 años, ha sido galardonada hoy con el Premio Nobel de Literatura. La Academia sueca destaca de Lessing, mito del feminismo y autora de 'El cuaderno dorado', su "potencia visionaria y escéptica" para "someter a escrutino una civilización dividida".
El secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros, avanzó hoy que se espera que la cobertura de banda ancha alcance el 99,1% de la población a mediados de 2008.
Sus títulos han registrado un avance del 0,76% después del debut tibio que protagonizó la compañía ayer. Hoy, es el tercer valor más negociado del mercado por detrás de Telefónica y Santander.
El Producto Interior Bruto de la zona euro creció el 0,3% en la eurozona y el 0,5% en el conjunto de la Unión, frente a una tasa del 0,8% en las dos áreas en el primer trimestre, según anunció hoy la oficina comunitaria de estadística, Eurostat. El crecimiento interanual se sitúa en el 2,5%, siete décimas por debajo del registrado en los tres primeros meses.
Recomendaciones emitidas en la sesión de hoy por las principales casas de análisis.
Sus títulos se han convertido en el principal motor del Ibex 35, que ha logrado superar la cota de los 15.000. Telefónica ha cerrado con una subida del 6,99%, a un precio de 20,67 euros, por primera vez desde el año 2000.
El Estado recaudó 5.006 millones de euros a través de impuestos especiales e IVA del tabaco en los siete primeros meses del año, lo que supone un aumento del 13% respecto a lo ingresado en el mismo periodo del año anterior, según datos presentados hoy por del Club de Fumadores por la Tolerancia.
El espectacular rally registrado por el valor con más peso del selectivo permite al Ibex desmarcarse del resto de plazas europeas y acercarse a a los 15.501 puntos, máximo histórico registrado el pasado 1 de junio.
La compañía aérea de bajo coste ha cerrado hoy con una subida del 25,99% hasta los 19,15 euros por acción, por lo que consigue revalorizarse un 139% respecto a su mínimo histórico de ocho euros que tocó el pasado 3 de octubre.
Los tres bancos han hecho públicos los primeros nombramientos de la nueva cúpula directiva de ABN Amro. De esta forma, Marck Fisher sustituirá a Rijkman Groenick en la presidencia del consejo de administración de la entidad.
La política monetaria del BCE ¢está preparada¢ para contrarrestar los riesgos al alza para la estabilidad de precios en la eurozona, ¢como exige su objetivo principal¢.
Aunque es muy fácil ir al mercado y comprar naranjas o un paquete de arroz, no lo es tanto invertir en materias primas. Existen varias formas de invertir en este tipo de activos: el mercado de futuros, los fondos de inversión y las acciones de las propias empresas.
El beneficio neto del consorcio de telefonía sueco-japonés Sony Ericsson durante el tercer trimestre del año se redujo un 10 por ciento en relación al mismo período de 2006, situándose en los 267 millones de euros, informo hoy la compañía. El beneficio bruto fue de 384 millones de euros, un 11 por ciento menos, mientras que el resultado neto de explotación (EBIT) bajó un 7 por ciento hasta los 393 millones de euros.
En tiempos de extrema volatilidad en los mercados los inversores buscan rentabilidad en valores alternativos. Con el petróleo en zona de máximos y el oro en su precio récord en 28 años, las materias primas se configuran como un sector de gran atractivo.
Entrar en el mercado bancario chino por cuenta propia, a través de una participación en un banco hongkonés o de uno chino, o bien una mezcla de estas modalidades son las estrategias a las que optan los bancos españoles y extranjeros en sus procesos de internacionalización. El sector financiero chino sigue dominado por los cuatro grandes bancos públicos, que reúnen un 51% del total de activos bancarios, según cifras de finales de 2006.
La entidad bancaria ha anunciado que la emisión de nuevas acciones por valor de 13.400 millones de euros tiene una aceptación del 98%. En el periodo de suscripción preferente se han suscrito 878.216.262 acciones, por lo que sólo quedan por adjudicar 17.965.422 títulos.
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió el 0,3 por ciento en septiembre, lo que elevó la tasa interanual cinco décimas hasta el 2,7 por ciento, la más alta desde diciembre de 2006, y situó la inflación de los nueve primeros meses del año en el 1,7%, informó hoy el INE.
Telefónica ha adelantado el compromiso anunciado en mayo de 2006 de duplicar el dividendo para el próximo año 2009 y abonará a sus accionistas un euro por título con cargo a los resultados de 2008, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.