El cambio de tendencia en el ritmo de concesión de hipotecas se afianza. En noviembre crecieron un 23,8% en términos interanuales, hasta alcanzar un saldo vivo de 896.042 millones de euros, según los últimos datos de la Asociación Hipotecaria Española. Se trata del menor incremento en tres años.
John de Mol fundó Endemol, la situó entre las productoras de mayor éxito y se convirtió en multimillonario con su venta. Pero nunca rompió del todo los lazos y ahora lo ha demostrado con el regreso al capital de Endemol. Ha comprado un 5,15% con el objetivo de tomar posiciones ante la venta de la productora, que se acerca a su desenlace final.
La guerra del grifo entre la Unión Europea y sus proveedores de gas y petróleo vivió ayer una nueva batalla. El gobierno de Bielorrusia, por un conflicto con Moscú, decidió cerrar el oleoducto que procedente de Rusia suministra el 12,5% del petróleo que consume la Unión Europea. Alemania y Polonia son, de momento, los dos países más afectados.
El grupo de juego Cirsa va a crear una sociedad conjunta con Ladbrokes para explotar conjuntamente el negocio de las apuestas deportivas en España. Por el momento, la única comunidad autónoma donde podrá implantarse la sociedad es Madrid, al haber regulado esta modalidad de juego.
Todo apunta a que será el año de estos modelos. Se espera que este vehículo deportivo ligero inunde el mercado con grandes novedades y modelos casi para todos los gustos y bolsillos. El segmento compacto centrará el grueso de las ventas.
El constructor aeronáutico Airbus estudia un recorte de empleo que afectaría a unos 10.000 trabajadores, el 18% de su actual plantilla, en el marco del plan de ajuste puesto en marcha tras la crisis provocada por el A-380, según el diario galo Les Echos.
El presidente del Gobierno espera una acción policial contundente contra ETA antes de su comparecencia en el Congreso la semana que viene. Ayer convocó al líder del PP, Mariano Rajoy, a La Moncloa sin que se produjeran avances en la pretendida unidad contra el terrorismo.
El Banco de España considera que la entrada en vigor de Basilea II, que regulará los requisitos de capital para las entidades financieras, favorecerá la actividad en créditos a pymes. Es la primera vez que el supervisor realiza un informe sobre el impacto que tendrá una nueva legislación.