Roble español para whisky escocés
Roble español para whisky escocés
Roble español para whisky escocés
La UE denuncia a India por imponer un arancel excesivo en bebidas alcohólicas
Hasta el 29 de noviembre los institucionales, a los que va dirigida la oferta de Vueling, no conocerán el precio definitivo de las acciones. Sin embargo, el rango orientativo inicial establecido entre 24 y 32 euros les ha convencido. En el mercado gris están comprando ya a 31 euros.
Cisco sitúa al Bernabéu en la vanguardia tecnológica
Ocho de cada diez turistas que llegan a España pasan sus vacaciones en cinco comunidades autónomas (Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares, Andalucía y Canarias). Estas autonomías solicitarán en la próxima conferencia de presidentes autonómicos más dinero por el fuerte incremento del gasto sanitario, derivado de atender a turistas nacionales y extranjeros.
El presidente de Virgin pide al regulador que impida la compra de ITV por Murdoch
La inmigración preocupa más a los españoles que el paro y el terrorismo
Igualdad y empresa
Arcelor Mittal quiere reducir su deuda un 30% en seis meses para acometer nuevas compras de calado (hasta 5.000 millones). El grupo ya baraja alternativas en países emergentes.
El mercado confía en Abengoa. La buena evolución de su división de ingeniería, la adquisición de BUS, la mayor capacidad de producción de bioetanol y su apuesta por la energía solar le han valido el favor de los analistas.
El mercado estadounidense Nasdaq lanzó ayer una nueva oferta por la Bolsa de Londres, ocho meses después de que London Stock Exchange (LSE) rechazara una oferta de compra a 950 peniques por acción. Nasdaq ha elevado su oferta un 31%, hasta 1.243 peniques, pero el consejo de LSE considera que es insuficiente.
Pedro Solbes cree que la operación anunciada por La Caixa de sacar a Bolsa su cartera empresarial podría provocar ciertos problemas con la UE dada la presencia de cargos políticos en las cajas.
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, ha anunciado hoy que el sistema de la Seguridad Social alcanzará este año un superávit de 11.900 millones de euros, el 1,2% del PIB, de manera que la previsión inicial "se va casi a duplicar".
El parqué madrileño ha cerrado la sesión de hoy con una subida del 0,61%, lo que ha llevado al Ibex 35 a registrar un nuevo máximo histórico al cerrar por encima de los 14.250 puntos, en una jornada marcada por la subida de Cintra, que superó el 5%.
Bank of America, el segundo mayor banco de Estados Unidos, ha anunciado hoy que ha llegado a un acuerdo para comprar la entidad de banca privada U.S. Trust, actualmente en manos de la firma Charles Schwab, por 3.300 millones de dólares, 2.572 millones de euros.
Las hipotecas que las familias piden para hacer frente a la compra de una vivienda se elevaron en los últimos doce meses del año a 545.392 millones de euros, después de crecer un 21,9% hasta finales de septiembre. El dato registrado supone el menor ascenso desde el año 2003, según los datos publicados hoy por el Banco de España.
El Banco Central Alemán o Bundesbank ha anunciado hoy que el pasado Mundial de Fútbol aportó al Producto Interior Bruto (PIB) de Alemania en el segundo trimestre del año casi 0,25 puntos porcentuales. Según las cifras que la entidad incluye en su boletín mensual de noviembre, publicado hoy, ya en mayo se registraron más ingresos por turismo que en el mismo mes del año anterior, debido, entre otras razones, a la llegada de algunos trabajadores de los equipos de fútbol.
La Junta Directiva del Real Madrid ha acordado por unanimidad suscribir un contrato con Mediapro para la cesión derechos audiovisuales de su primer equipo y del Castilla hasta la temporada 2012/13, según publica la web del club blanco.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido esta mañana suspender temporalmente el plazo de aceptación de la OPA de E.ON sobre Endesa, fijado en el folleto explicativo, hasta que la reanudación de la oferta de Gas Natural o, en su caso, su desistimiento, pueda concretar su inicio.
La Bolsa de Valores de Londres (London Stock Exchange, LSE) rechazó hoy la oferta de compra de 2.700 millones de libras (5.100 millones de dólares ó 3,996 millones de euros) lanzada por el Nasdaq de Nueva York. La entidad considera que la oferta infravalora la compañía.
El sector inmobiliario ha sido, en los últimos tiempos y junto con el de la construcción, uno de los más activos en nuestro país. Las empresas que se dedican a la comercialización de inmuebles han alcanzado cifras récords en sus resultados gracias al aumento de los precios de la vivienda, que se han disparado hasta conseguir acaparar el 42% del sueldo de las familias que están pagando un piso.
Las 20 mayores economías piden más subidas de tipos de interés
El PSOE da por hecho el bloqueo del PP al nuevo consejo de RTVE
Eléctricas y constructoras disparan sus beneficios
El proyecto de ley de contratos del sector público incorpora por primera vez en España el concepto de comercio justo. æpermil;ste podrá servir, entre otros aspectos, como elemento a la hora de valorar las ofertas.
Sólo el 10% de los productores electrónicos asume el coste del reciclaje
El capital riesgo falla al buscar pymes en las que invertir