Un ejecutivo de Cesky Telecom llevará la nueva filial eslovaca
Un ejecutivo de Cesky Telecom llevará la nueva filial eslovaca
Un ejecutivo de Cesky Telecom llevará la nueva filial eslovaca
TASA sube un 47% en Bolsa por la retribución
Las principales Bolsas mundiales vivieron ayer una nueva jornada de subidas después de la publicación de los datos de crecimiento e inflación en EE UU. El Ibex 35 subió un 0,21% y marcó un nuevo máximo a la altura de 12.171,9 puntos.
Estados Unidos revisa al alza el avance del PIB hasta el 2,9%
Después de haber mantenido silencio durante todo el martes, la banca pública rusa Vneshtorgbank contactó ayer con el consorcio aeronáutico y de defensa europeo EADS para informarle sobre su entrada en el accionariado y solicitar una reunión con el consejo directivo.
La Comisión Europea ha acordado hoy con las autoridades españolas prorrogar hasta el 13 de septiembre el plazo para justificar las condiciones impuestas por la Comisión Nacional de la Energía (CNE) a la fusión del grupo energético alemán E.ON y la eléctrica española Endesa.
El <i>brent</i>, el crudo de referencia en Europa, ha bajado su precio hasta los 69 dólares por barril en los mercados internacionales tras conocerse el aumento de reservas de petróleo en EE UU, anunciado por el Departamento de Energía.
Por tercer día consecutivo el parqué madrileño ha vuelto a registrar un máximo anual de los últimos seis años. La bolsa ha cerrado la jornada de hoy con una subida del 0,21% y ha alcanzado los 12.171,90 puntos. El ánimo comprador transmitido desde Wall Street, tras conocerse los resultados del crecimento de la economía estadounidense en un 2,9% en el segundo trimestre, así como el PIB español del mismo periodo, que registró un crecimiento del 3,7%, y el descenso del precio del crudo, el petróleo tipo brent se ha situado por debajo de los 70 dólares por barril, han propiciado esta nueva subida.
Repsol YPF ha lanzado hoy un comunicado en el que la petrolera asegura que cumplió con la legislación boliviana en su contrato de venta de gas a la brasileña Petrobras, detonante de la actual crisis que enfrenta a la empresa hispano-argentina con el Gobierno de Evo Morales.
El Producto Interior Bruto (PIB) de EE UU creció un 2,9% en el segundo trimestre del año, cuatro décimas más de lo adelantado en julio. Unas cifras muy por debajo del fuerte crecimiento del 5,6% experimentado en el primer trimestre de 2006, ha anunciado el Departamento de Comercio norteamericano.
El presidente ejecutivo de Google, Eric Schmidt, se unirá al consejo de administración de Apple Computer sin dejar su cargo en la compañía del buscador, según confirmó ayer martes la propia Apple, tras la reunión del consejo por la que se aprobó el nombramiento. Este paso estrecha aún más la ya cercana relación de las que quizá sean las dos empresas más representativas (y exitosas) de Silicon Valley.
El Producto Interior Bruto (PIB) registró un crecimiento interanual del 3,7% en el segundo trimestre, una décima más que entre enero y marzo, y el empleo lo hizo el 3,1%, según datos del Instituto Nacional de Estadística. El INE ha revisado así una décima al alza el crecimiento del segundo trimestre, pero también el del primero, que se cifra ahora en el 3,6%.
Muchos usuarios españoles se encontraron ayer durante dos horas sin poder navegar por las páginas ¢punto es¢. La caída del servicio de DNS que presta la entidad pública empresarial Red.es afectó a todos los servicios de redes que intentaban traducir una dirección del tipo www.elpais.es a la que usan las máquinas (del tipo 217.0.2.30), independientemente del lugar del planeta desde el que se intentase acceder a ellas. Un día después, la entidad, dependiente del Ministerio de Industria sigue asegurando que se trató de un fallo puntual, pero no aclara los detalles técnicos que lo provocaron.
Iberdrola y Gamesa recurrirán su exclusión del concurso eólico de Portugal
Marcus Aigus se perfila como nuevo presidente de Barclays
El Ibex 35, el índice bursátil de referencia en España, concluyó ayer su segunda jornada consecutiva al alza con una mínima ganancia del 0,25%, que deja al índice en 12.146,6 puntos. El Ibex hizo así un nuevo máximo, a pesar del flujo de noticias negativas que comienza a llegar desde Wall Street.
A las franquicias de BBVA y Santander en América Latina les llueven los competidores. Wal-Mart, el gigante mundial de la distribución, junto a otros tres mayoristas mexicanos, obtendrán licencia bancaria antes de que termine el año. Carrefour y C&A ya la han conseguido en Brasil.
España lanza una 'ofensiva diplomática' para implicar a la UE en la inmigración ilegal
Sólo la mitad de las empresas sobrevive los primeros cuatro años
Cuando la imagen marca la diferencia
Universal se apunta a la música gratis
Un fallo de software deja inaccesibles gran parte de los dominios '.es'
Morgan Stanley y BNP Paribas, coordinadores del tramo internacional de la OPV de BME, acaban de iniciar la cobertura de la compañía con consejo neutral y precios objetivos por debajo de los 31 euros con los que salió a cotizar en julio.
De la iniciativa de dos jóvenes profesores de la Universidad de Mondragón nació en 1991 Inkoa Sistemas, la única ingeniería vasca especialista en el sector agroalimentario con proyectos en 26 países. Empezaron trabajando en sistemas inteligentes para el control automático del riego y clima en invernaderos y ahora están imbuidos en la trazabilidad alimentaria en un proyecto financiado por la UE
Commerzbank adquiere el 15% del duodécimo banco ruso
Boeing aprueba un plan de recompra de acciones por 2.300 millones de euros
La CE espera sin dilación la respuesta de España al 'caso Eon'