Arcelor prevé ajustes de empleo y Mittal habla de especialización
Arcelor prevé ajustes de empleo y Mittal habla de especialización
Arcelor prevé ajustes de empleo y Mittal habla de especialización
Las dos grandes medidas aprobadas por el Gobierno el pasado viernes, vía decreto ley, para reformar el mercado mayorista de electricidad (pool) podrían tener un impacto global superior a los 3.450 millones de euros sobre las principales compañías eléctricas.
Las empresas de servicios de inversión ganaron 308,46 millones de euros en 2005, un 29,35% más respecto al año anterior. La aportación de Santander Bolsa, con un beneficio neto de 67,9 millones, resultó decisiva. Merrill Lynch (60,1), Ahorro Corporación (45,4) y Morgan Stanley (41,1) fueron otros destacados.
La factura del petróleo eleva un 6,3% los precios en la industria
Jazztel duplica pérdidas y retrasa dos años las metas del plan Pujals
Visa Europa ficha como presidente a un ex ejecutivo de Lloyds TSB
Servicios y unidad de mercado
Economía crea un Comité de Estabilidad Financiera
El Gobierno español juzga insuficientes las medidas propuestas por la Comisión Europea para frenar el aluvión de calzado de China y Vietnam. Bruselas propuso la semana pasada elevar los aranceles hasta el entorno del 20% para castigar las 'prácticas de dumping' de esos países.
Florentino Pérez deja la presidencia del Real Madrid
Yahoo integra sus tres negocios en España para acelerar sus ingresos
Santiago Roncagliolo gana el Alfaguara de novela
Lleva cuatro años en la división de servicios en internet de Microsoft, después de haber desarrollado su carrera en Land Rover, MTV Europa y Zenith
Viscofán supera su previsión con un 43% más de beneficio neto
Cuando se habla de opas en la barra
Sin planes ante una pandemia
Un precio objetivo de 14,5 euros para los próximos 12 meses. Esa es la valoración que JPMorgan realiza de Telefónica en un informe publicado ayer. Los analistas dan a la acción un potencial del 12,05% y calculan un beneficio de 4.086 millones de euros en los resultados de 2005 que mañana presenta el grupo.
El Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) dio a conocer ayer su último informe de coyuntura que concluye que 2005 volvió a marcar un hito en cuanto a producción de vivienda. El número de visados ascendió a 812.294, lo que supone un incremento del 6,6% respecto al año anterior.
Ginebra acoge desde hoy el primer salón europeo del año, en el que las principales marcas anunciarán parte de sus nuevas apuestas para revitalizar un sector cuyas ventas cayeron un 0,7% el pasado ejercicio. Los coches son la esperanza del sector para salir del bache.