El consejo de gobierno del Banco Central Europeo ha decidido hoy mantener los tipos básicos de interés en la eurozona en el 2%, tal y como esperaban los mercados financieros. Lo que sí ha revisado, y a la baja, ha sido su pronóstico de crecimiento de la zona euro para el 2005, hasta una horquilla entre el 1,2 y el 2,0%.
Lucha contra el tabaquismoEl anteproyecto de Ley del Tabaco que ha elaborado el Gobierno, y que hoy comenta en sus páginas el diario <i>EL PAIS</i>, incluye sanciones administrativas de hasta 600 euros para quienes enciendan un cigarrillo en zonas en las que esté prohibido fumar. La medida se aplicará incluso a los menores de 18 años.
El barril de crudo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha sobrepasado hoy por primera vez la cota histórica de los 47 dólares, según ha anunciado el secretariado del cártel petrolífero, en Viena. El crudo ligero en EE UU ha cerrado a 53,57 dólares el barril, mientras que el petróleo Brent de Londres, que es el que se toma como referencia para Europa, alcanza ya su mayor precio en cuatro meses, después de un invierno tranquilo.
El rechazo de CiU de la rectificación de Maragall y el asesinato en Bagdad de unos de los jueces que iban a juzgar a Sadam son algunas de las noticias que más destacan hoy los periódicos de información general. Mientras, la prensa económica recoge el recorte de previsiones de crecimiento económico para Europa, entre otras noticias.
La mayor compañía de telecomunicaciones de Europa, Deutsche Telekom, subió en 2004 sus beneficios netos hasta los 4.634 millones de euros, casi cuatro veces más que en 2003, según los resultados empresariales publicados hoy. Estas buenas cifras se han debido a los ingresos por la venta de participaciones y al aumento del valor contable de las licencias de telefonía móvil en EEUU.
'No pasará un trimestre sin que demos el paso de comprar una compañía', aseguró ayer Joaquín Rivero, presidente de Metrovacesa. Será, previsiblemente, una inmobiliaria belga y en ella invertirán hasta 7.000 millones.
El Estado pagará a Iberia 11,5 millones por mantener los aviones oficiales
Airbus España, apoyada por el Gobierno de Madrid, mantiene una dura pugna con sus socios alemanes y franceses en el fabricante europeo para mantener una carga de trabajo del 10% y acceder a trabajos de ingeniería en el avión A350, cuyo desarrollo se lanzó hace dos meses. Alemania y Francia quieren que España vuelva al 5%
El BBVA ha decidido contraatacar. El grupo bancario ha lanzado un nuevo fondo garantizado para competir con el Superselección Acciones del Santander. El BBVA Extra 5 Acciones está ligado a la evolución de cinco de los grandes valores del Ibex: Telefónica, Endesa, Repsol, Iberdrola y el propio BBVA.
Sala Retiro y Alcalá se unen para liderar el mercado de subastas
El AVE no podrá llegar a Barcelona hasta finales de 2008
El gas pone de nuevo en jaque al sistema eléctrico
La BBC anuncia una profunda reforma de la organización
Bruselas regula el veto de los emisores de tarjetas a los comercios
Indra prevé aumentar este año un 10% su beneficio y sus ventas
La operadora vuelve al capital riesgo de la mano de cuatro firmas aragonesas
La Comunidad de Madrid ha abierto un expediente informativo al fabricante del transformador de Fenosa de Cerro de la Plata, ubicado al sur de la capital, que se incendió el 18 de noviembre. El objetivo es averiguar posibles fallos de diseño.
Algunas entidades ofrecen un servicio que aúna la gestión de la pequeña empresa con la de los grandes patrimonios
Amadeus cierra la compra del 66% de Savia por 82 millones
Terranova y Cesa cierran el acuerdo para crear el cuarto grupo eólico
Las bibliotecas se movilizan contra el canon europeo
La interacción de la universidad con la empresa
Universidades de EE UU boicotean a Coca-Cola por un caso en Colombia
La Bolsa castiga a Telepizza con una caída del 5,67% por los malos resultados y ventas
Falta decidir el diseño
Telecinco ha aprobado un nuevo plan de retribución de consejeros ejecutivos y directivos referenciado a las acciones. Aún no se ha decidido el esquema, pero en cualquier caso irá ligado a la cotización.
Deloitte recuperó tras el incendio sus sistemas y comunicaciones en 72 horas
Bancos y cajas batieron récords en la cartera de inversiones, que creció en 2004 un 30,7%, la mayor alza desde 1999. Ahora tienen este semestre para afrontar la reorganización que imponen las nuevas normas contables. Una de las consecuencias ha sido la reciente salida de la Kutxa de Repsol, que se ha saldado con unas jugosas plusvalías de 70 millones.