France Télécom y Canal Plus ultiman la venta de sus negocios de cable
France Télécom y Canal Plus ultiman la venta de sus negocios de cable
France Télécom y Canal Plus ultiman la venta de sus negocios de cable
¿Será verdad que opinamos eso?
Los operadores de gas podrán tener reservas en la UE
Fuerte caída de la confianza empresarial en el tercer trimestre
HP incentivará a sus mejores trabajadores con acciones o dinero en metálico
El Gobierno alemán desbloquea las relaciones económicas con Libia
Los principales bancos del continente han consolidado su recuperación en los primeros seis meses de 2004 al ganar un 49% más que hace un año. Sin embargo, este buen comportamiento no se ha trasladado a la Bolsa, donde las entidades se han dejado un 8% en lo que va de año. La incertidumbre de fusiones que no se concretan, es la principal causa la caída.
El Ministerio de Industria proyecta la implantación del servicio universal de telefonía móvil, incluido en el programa electoral del PSOE en las elecciones de marzo. Los contactos con los operadores son aún incipientes.
Roxio vende su área de software por 65 millones y adoptará el nombre de Napster
Un grupo de aseguradores crea Crédito y Riesgos
España, el cuarto país europeo donde se va más al cine
Afrontar el reto de la oficina sin humo
La división de yesos del grupo Uralita quiere que el pladur sea el material de construcción del nuevo siglo, ya que la materia prima de donde sale (el mineral de yeso) es muy abundante en las canteras españolas. Produce más de 30 millones de metros cuadrados en Valdemoro (Madrid) y su uso se ha extendido por viviendas, hoteles, hospitales o museos.
La cita ateniense será la más cara de la historia, tras superar los 5.565 millones invertidos en los Juegos de Barcelona en 1992, y a una distancia sideral de los 1.920 millones que se gastaron en Sydney o los 500 millones de dólares de los Juegos de Atlanta en 1996.
La Reserva Federal de EEUU, que preside Alan Greenspan, cumplió ayer con las previsiones de los mercados y de los analistas al subir los tipos de interés un cuarto de punto, hasta el 1,5%. La Fed despejó, además, las dudas sobre las futuras decisiones al dejar la puerta abierta a nuevas subidas de tipos, confiando en que prosiga la recuperación económica.