Berlusconi reabre la negociación de las pensiones con los sindicatos
Berlusconi reabre la negociación de las pensiones con los sindicatos
Berlusconi reabre la negociación de las pensiones con los sindicatos
El PSC dice que no habrá cambios en la ley catalana
Las ventas de coches en Europa caen el 1,1% en noviembre
MyTravel acumula unas pérdidas récord de 1.305 millones
Bancaja lanza una tarifa plana para captar transferencias de los inmigrantes
Ganancias de los FIM en el sector inmobiliario
El grupo de lencería Sara Lee vende Filodoro a Gilfin
Francia confirmó ayer que su país está a punto de llegar a un acuerdo con la justicia de EE UU en el caso Crédit Lyonnais. De esta manera, evitará un juicio por la supuesta compra ilegal de la aseguradora Executive Life en 1991.
Tras la estela de 'Glamour'
Las telefónicas planean vender dos millones de móviles en Navidad
Las compañías aéreas que operan en España dicen que 'se han visto obligadas a seguir la estela de Iberia a la hora de pagar las comisiones a las agencias por la venta de sus billetes de avión'. British Airways, Spanair y Air Europa anuncian su intención de reducirlas hasta un 1% , como lo hará Iberia a partir de 2005. Las agencias muestran su rechazo unánime a estas propuestas y piden su retirada.
Schröder se muestra pesimista respecto al éxito de la cumbre
La revisión ordinaria del Ibex 35 supuso una sorpresa a medias para el mercado. Como se esperaba, el 2 de enero saldrán del índice Terra y Dragados para dar entrada a Prisa y Banesto, un valor que estaba en las quinielas, pero no en primer lugar.
El objetivo de operadores y fabricantes en la actual campaña navideña es conseguir que la 'comunidad multimedia' de usuarios de telefonía móvil en España pase del millón de usuarios con teléfonos avanzados que existe ahora, a 3,5 millones a partir del próximo enero.
El grupo Prisa cerró ayer en pocas horas la colocación de 162,3 millones de euros en bonos canjeables por acciones de la compañía. Los fondos de la emisión servirán para amortizar deuda y para financiar actividades ordinarias.
Antonio Mingorance, nuevo presidente de Fedifar
Castresana dice que uno de cada cinco euros procede de economía sumergida
El Tribunal de Defensa de la Competencia lo tiene claro. Las prácticas 'deplorables' en la captación de clientes están fuera de su jurisdicción mientras no afecten al mercado, y el resto es responsabilidad de los tribunales ordinarios. Así lo asegura el organismo en un fallo en el que exculpa a Uni2 y Retevisión de captar clientes de forma desleal.
Dentro de tres meses entrará en vigor la nueva Ley de Firma Electrónica. Eso es lo que contempla el texto que fue aprobado ayer por el pleno del Congreso de los Diputados para conferir seguridad a las comunicaciones por Internet e impulsar así la Administración y el comercio electrónico. La nueva ley establece la firma electrónica para las empresas y particulares y sienta las bases para el desarrollo del DNI digital.
Ahold cubre el 94,6% de la ampliación de capital
El 80% de las ramas industriales de la UE mantienen productividades decrecientes desde 1995, mientras que en EE UU la mitad de ellas están en fase ascendente, según la Comisión Europea. La productividad del trabajo se ha duplicado en EE UU, hasta una tasa media del 2,3% anual, por encima del 1,7% de la UE.
España se juega su poder político y económico en la Unión Europea
NH mantiene contactos con varias cadenas hoteleras para una posible alianza
El Ibex y el Dow Jones cierran en máximos
Los pinchazos de Zara
CEOE pide cuotas bajas a menores de 60 años
Alguien pedirá tiempo muerto