El Dow cierra septiembre con un descenso del 1,49%
La caída de Sun Microsystems arrastró ayer a los valores tecnológicos y llevó al Nasdaq a perder un 2,07%
La caída de Sun Microsystems arrastró ayer a los valores tecnológicos y llevó al Nasdaq a perder un 2,07%
El dólar en la polémica
Munich Re y Allianz pactan su divorcio tras 82 años juntos
Los analistas discrepan sobre la renta variable a corto plazo
Los recursos para I+D crecen un 7,3%, pero siguen
El grupo Prisa ha comprado a Hispamarket (sociedad del grupo Bankinter) su participación del 1,71% en Sogecable, según comunicaron ayer ambas compañías a la CNMV. De este modo, Prisa refuerza su posición en la televisión de pago al elevar su participación del 17,38% hasta el 19,09%, aunque su intención es superar el 20%.
Air Liquide
Philips, esperar adopción de posiciones compradoras
El nuevo modelo retributivo absorbe la mayor partida
Altadis, neutral
Cisco Systems, esperar inicio de posiciones compradoras
Un problema sin resolver
El discurso oficial del Gobierno para vestir unos Presupuestos de transición como son los de 2004, los últimos de José María Aznar como presidente, no ha ido más allá de acentuar la sensibilidad del Ejecutivo hacia las políticas sociales, en particular el gasto en pensiones, el fomento del empleo y las becas para educación, y de responder a otras inquietudes ciudadanas que de forma periódica se reflejan en las encuestas, relacionadas con el mal funcionamiento de la justicia y el aumento de la inseguridad ciudadana.
El consejero de Economía de la Generalitat de Cataluña, Francesc Homs, anunció ayer en su comparecencia ante el Parlament que 'la inspección ha levantado un acta previa a las mutuas de Eurobank'. Sin embargo, el consejero evitó dar cualquier pista sobre el contenido de este acta alegando 'secreto profesional'. Esta actitud provocó las críticas de todos los partidos de la oposición. Socialistas y comunistas solicitaron oficialmente su dimisión.
Oracle Corporation, esperar adopción de posiciones compradoras
L´Oreal
Bayer AG
Entra en vigor la normativa que liberaliza la venta de coches
Enel
Air France y KLM protagonizaron ayer la primera gran fusión de la industria del transporte aéreo en Europa. La absorción de la entidad holandesa por parte de la gala creará la mayor compañía del continente, con ventas por 19.200 millones de euros, y convulsiona un sector sumido en la crisis. Air France pagará unos 784 millones en acciones y controlará el nuevo holding. El Estado francés se reserva el 44% de la nueva entidad. Las dos marcas seguirán operando por separado.
El comisario de Economía, Pedro Solbes, confirmó ayer que el Presupuesto francés no satisface las peticiones de la UE sobre reducción del déficit público. El veredicto, salvo un viraje de última hora en París, activará el 3 de octubre el mecanismo de sanciones previstas en el Pacto de Estabilidad. El ministro galo de Economía, Francis Mer, descartó cualquier cambio. 'Desde luego, no antes del viernes'.
BBVA acepta la dimisión del consejero Caínzos y aprueba el pago de un dividendo de 0,09 euros
Banco Zaragozano vende el 9,39% de Inversis al resto de los accionistas
El gobierno griego anuncia que la de Gas Natural es la única oferta en firme por Depa
Bancaja aprueba la compra del 1,9% del capital de Iberdrola por 275 millones
La debilidad del dólar y los malos datos de coyuntura lastran a Wall Street
Los teléfonos 906 se convierten desde hoy en 806 salvo para acceder a la Red