Un tribunal regional de Düsseldorf ha confirmado hoy que el máximo ejecutivo del Deutsche, Josef Ackermann, será juzgado por presunto fraude en el proceso de adquisición de Mannesmann por Vodafone. æpermil;ste ha confesado al <i>Frankfurter Allgemeine</i> su interés por permanecer en su puesto, a pesar de las acusaciones que pesan sobre él.
Las bolsas europeas han cerrado hoy la sesión con pérdidas acusadas después de que ayer el G7 advirtiera de los riesgos de los abultados déficits y de la infravaloración de las monedas asiáticas. En el parqué madrileño, todos los valores del Ibex 35 han terminado en §rojo§, y el índice ha perdido los 7.000 puntos, tras ceder un 2,15% lastrado por la tendencia bajista de Wall Street propiciada por la creciente debilidad del dólar.
La exhortación del G-7 a los países para que no intervengan en el mercado de divisas a favor de sus intereses comerciales, está debilitando al dólar en su cambio con las principales monedas. El euro acaricia los 1,15 dólares, una revalorización que pone en estado de alerta a las exportaciones de la eurozona.
Ibex 35, mantener posiciones bajistas
Deutsche Bank (cierre: 57.01)
Philips, esperar adopción de posiciones compradoras
Méndez afirma que el pacto de Caja Madrid revela el 'intervencionismo' del PP
Vuelven las pitilleras. Los avisos en las cajetillas sobre los efectos del tabaco impulsan la venta de estos artículos. 'No hay piel suficiente en España para atender la demanda', dice la asociación de estanqueros
Terra (cierre: 4.68)
Amigos, clientes y antiguos jefes deben estar en la agenda del buscador de empleo. La receta para encontrar trabajo pasa por estar bien relacionado, mostrarse como una persona con inquietudes y tener siempre un currículum activo en el mercado
La defensa del Pacto de Estabilidad se ha convertido en un dogma para José María Aznar. Ayer tarde volvió a defenderlo en Londres delante de su homólogo británico, Tony Blair, después del respaldo dado por éste último a Alemania y a Francia para flexibilizarlo.
Ferrovial (cierre: 24.19)
Los inversores siguen dando la espalda a los fondos de Bolsa
Ernst & Young Abogados se integra en la red EY Law
La Bolsa de Nueva York hizo público ayer el nombre de quien, de forma interina, presidirá la institución después de la crisis desatada por la marcha forzada de Richard Grasso, obligado a dimitir tras conocerse que cobró un sueldo de 140 millones de dólares. John Reed, ex presidente de Citigroup, asumirá el cargo durante 'meses más que años'. El nuevo responsable ha hecho público su sueldo: un millón de dólares.
El empleo crecería un 8% si las cotizaciones bajan cinco puntos
Iberdrola, esperar la adopción de posiciones compradoras (cierre: 15.03)
Unión Fenosa (cierre: 14.70)
Nasdaq Composite (cierre: 1905.70)
Aceites del Sur comparte su marca Coosur con sus proveedores de aceituna
Arcelor (cierre: 11.50)
Gas Natural (cierre: 16.57)
Indra (cierre: 10.57)
Bush vuelve a la Onu
AMEC y Cesce firman un convenio para mejorar la cobertura de riesgos
El Gobierno argentino retoma hoy las negociaciones con los acreedores privados tras recibir este fin de semana el respaldo del FMI. El acuerdo con el Fondo, sellado definitivamente este fin de semana, permite a Argentina reescalonar el pago de su deuda a cambio de poner en marcha algunas reformas. Y es considerado por algunos países como demasiado 'blando'.
Endesa, la adopción de posiciones compradoras (cierre: 13.75)