Acerinox, sobreponderar
Acerinox, sobreponderar
Acerinox, sobreponderar
Endesa, sobreponderar
Acciona, sobreponderar
Lo que sugiere el cansancio de los líderes
Abertis, neutral
El excedente del turismo reduce la necesidad de financiación
Bankinter, neutral
Alcatel, esperar adopción de posiciones compradoras
La recuperación del empleo se acelera. En el segundo trimestre se crearon 94.400 puestos de trabajo netos, de los que 87.900 corresponden al sector servicios y 37.100, a la construcción. En tasas interanuales, el empleo creció a un ritmo del 1,7%, lo que supuso la creación de 273.600 puestos de trabajo en los últimos 12 meses. La industria sigue destruyendo empleo, con una pérdida de 26.800 empleos entre abril y junio.
La SEC pide cuentas por la paga de 128 millones a Richard Grasso
Promesa de Rajoy
Cortefiel ficha a un alto ejecutivo de H&M como director general
Gamesa, sobreponderar
La opa hostil de Hesperia ha cambiado más cosas de las previstas en NH Hoteles. A pesar de su fracaso, la compañía dirigida por Gabriele Burgio ha optado por ponerse las pilas para intentar salir del agujero de cotización bursátil en el que estaba inmersa y que, aseguran, es la primera razón que explica el lanzamiento de la opa. Los gestores de la compañía esperan pagar antes de final de año su primer dividendo y manejan abiertamente la confianza de que antes de un año la acción estará situada entre 13 y 16 euros. Ayer cerró a 9,98 euros.
Septiembre llega cargado de optimismo. Con las Bolsas en zona de máximos anuales, los analistas se muestran convencidos de que las Bolsas consolidarán este mes las ganancias acumuladas desde marzo y apuestan, más a medio plazo, por una tendencia de claro color alcista. Este optimismo y un nuevo signo de reactivación económica en EE UU sólo lograron ayer impulsar de forma leve las Bolsas. El Ibex subió el 0,13%, en consonancia con el resto de Europa.
Enagás contrata instrumentos de cobertura de tipos de interés
Indra, mantener las posiciones compradoras (cierre: 11.00)
Terra, infraponderar
El precio de la vivienda libre se duplicó desde 1996 hasta marzo de 2003
Vivendi acuerda la venta de sus activos de ocio en EEUU a NBC, filial de General Electric
Telecom Italia abandona los números rojos en el primer semestre tras la fusión
Las ventas mundiales de teléfonos móviles aumentaron un 12% en el segundo trimestre
Los almacenes Tati quedan bajo administración judicial tras la suspensión de pagos
El Indice ISM de agosto sube a 54,7 frente al 51,8 de julio
La compañía aérea British Airways reducirá a partir del próximo 1 de diciembre la comisión que abona a las agencias de viajes británicas, hasta el 1% por la reserva y venta de sus billetes.
Wall Street cierra al alza tras la publicación del ISM
El ajuste de las tarifas telefónicas anunciado por el Gobierno ha levantado la polémica: el encarecimiento de la cuota de abono que cobra Telefónica y la rebaja en las llamadas ha cosechado las críticas de otras operadores, usuarios y la oposición política. Hoy se ha sabido que la subida del abono mensual será de un máximo de 55 céntimos.