Worldcom es de "interés para EE UU", asegura su presidente
Worldcom es de "interés para EE UU", asegura su presidente
Worldcom es de "interés para EE UU", asegura su presidente
El presidente del Gobierno, José María Aznar, advirtió ayer que vincular la ampliación de la UE con la reforma de la política agrícola común, como pretende Alemania, 'es apostar para que la ampliación no se haga'. Aznar aprovechó su último acto como presidente de turno de la UE para enviar desde el Parlamento Europeo tan contundente mensaje al canciller Gerhard Schröder, cuya reválida electoral en septiembre ha impedido a Madrid cumplir sus prioridades en materia de ampliación.
Pinault, neutral
DEUTSCHE TELEKOM, esperar en la adopción de posiciones compradoras (actual: 9,30)
Lejos de los máximos históricos logrados el año pasado, las ventas de coches siguen cayendo, en junio un 17,4% sobre el mismo mes de 2001. En el primer trimestre del año ya bajaron un 8,1%, tras un decepcionante mes de marzo, en que el descenso alcanzó el 15,4%.
Siemens AG, neutral
El Gobierno advierte una caída del 30% en las reservas hoteleras
Inditex sustituirá a Andersen por KPMG como auditor
E.ON
TotalFina, sobreponderar
Telecom Italia, sobreponderar
TOTAL FINA, esperar en la adopción de posiciones compradoras (actual: 160,0)
Suez Lyonnaise, neutral
El SCH y el BBVA pierden 3,2 puntos de cuota de mercado en los últimos tres años
La Cámara de Representantes de EE UU estudia una reforma de la fiscalidad para las empresas que operan en el exterior con el fin de cumplir con las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Los demócratas denuncian que el plan puede penalizar a las compañías extranjeras, al permitir a las empresas estadounidenses diferir impuestos de los ingresos procedentes del exterior.
Por segunda sesión consecutiva, el Nikkei de la Bolsa de Tokio remontó al cierre las pérdidas de la mañana y consiguió zafarse del contagio de Wall Street.
El juez no admite la ampliación de la demanda contra Carrier
La ambición del presidente y consejero delegado de Nokia no conoce límites. Es el que más móviles vende en el mundo y no quiere quedarse atrás en la carrera que unirá la telefonía móvil y el PC, aunque tenga que plantar cara al mismísimo Bill Gates
BNP Paribas ha adquirido el negocio de banca privada que JP Morgan tiene en España, lo que le permite aumentar su presencia en el país y elevar a unos 2.550 millones de euros los activos gestionados en esta actividad en España.
Revista de Prensa
El BID no aplazará los vencimientos de Argentina
ASSIC Generali
ABN Amro, neutral
Ni la desaceleración económica ni la menor creación de empleo ni siquiera la amenaza, aún incierta, de unos tipos de interés futuros más elevados parecen desanimar la demanda de vivienda. Sólo el fuerte ritmo de compras de inmuebles explica que los precios continúen subiendo un 15% en tasa interanual durante el pasado mes de junio. Ni siquiera el sector se explica esta situación.
RWE, sobreponderar
Ahold
A los socios de Auna les toca de nuevo aportar fondos para apuntalar su proyecto frente al empuje imparable de Telefónica. El SCH, Endesa y Fenosa se han comprometido a dotar a la empresa resultante de la fusión de Retevisión y Aunacable con 1.200 millones de euros. Consideran que con estos fondos, en forma de créditos puente, y los recursos generados, el nuevo grupo tendrá financiación suficiente para su primer año de vida. La compañía resultante de la fusión se llamará Retevisión y tendrá su sede en Barcelona.