_
_
_
_
Presidencia europea

Aznar advierte a Alemania que está poniendo en peligro la ampliación

El presidente del Gobierno, José María Aznar, advirtió ayer que vincular la ampliación de la UE con la reforma de la política agrícola común, como pretende Alemania, 'es apostar para que la ampliación no se haga'. Aznar aprovechó su último acto como presidente de turno de la UE para enviar desde el Parlamento Europeo tan contundente mensaje al canciller Gerhard Schröder, cuya reválida electoral en septiembre ha impedido a Madrid cumplir sus prioridades en materia de ampliación.

Impuestos

EE UU estudia endurecer la fiscalidad a las multinacionales extranjeras

La Cámara de Representantes de EE UU estudia una reforma de la fiscalidad para las empresas que operan en el exterior con el fin de cumplir con las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Los demócratas denuncian que el plan puede penalizar a las compañías extranjeras, al permitir a las empresas estadounidenses diferir impuestos de los ingresos procedentes del exterior.

Retrato

Una batalla personal con Microsoft

La ambición del presidente y consejero delegado de Nokia no conoce límites. Es el que más móviles vende en el mundo y no quiere quedarse atrás en la carrera que unirá la telefonía móvil y el PC, aunque tenga que plantar cara al mismísimo Bill Gates

Inmobiliario

La vivienda se encarece otro 15% en los últimos 12 meses

Ni la desaceleración económica ni la menor creación de empleo ni siquiera la amenaza, aún incierta, de unos tipos de interés futuros más elevados parecen desanimar la demanda de vivienda. Sólo el fuerte ritmo de compras de inmuebles explica que los precios continúen subiendo un 15% en tasa interanual durante el pasado mes de junio. Ni siquiera el sector se explica esta situación.

Capital

Los accionistas de Auna inyectan 1.200 millones a la nueva Retevisión

Antonio Ruiz del Árbol /Tania Juanes|

A los socios de Auna les toca de nuevo aportar fondos para apuntalar su proyecto frente al empuje imparable de Telefónica. El SCH, Endesa y Fenosa se han comprometido a dotar a la empresa resultante de la fusión de Retevisión y Aunacable con 1.200 millones de euros. Consideran que con estos fondos, en forma de créditos puente, y los recursos generados, el nuevo grupo tendrá financiación suficiente para su primer año de vida. La compañía resultante de la fusión se llamará Retevisión y tendrá su sede en Barcelona.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_