_
_
_
_
País Vasco

Arenas rechaza formar listas conjuntas con el PSE y el PNV en Euskadi

El secretario general del PP, Javier Arenas, reiteró ayer su oferta a los socialistas vascos para presentar listas conjuntas en aquellos ayuntamientos de Euskadi en los que no puedan concurrir por separado debido a la presión del terrorismo. No obstante, cerró cualquier posibilidad de incluir en dichas listas al PNV, ya que no tendría 'explicación ni coherencia', en contra del criterio manejado desde el PSE.

Arenas mostró públicamente su solidaridad con los cargos socialistas que se sienten amenazados en el País Vasco. 'Hay que estar más cerca de ellos que nunca', porque 'los concejales del PP y PSE sufren la misma situación y amenaza permanente del terror', dijo.

A continuación, el secretario general del PP emplazó a los socialistas vascos a reconstruir 'la alternativa democrática' al nacionalismo. 'Hablaremos con el PSOE de listas conjuntas en aquellos ayuntamientos donde no nos sea posible presentarnos por separado', adelantó, en su afán por recuperar el mismo proyecto político acariciado por el PP y el PSE antes de las últimas elecciones autonómicas.

Esta fórmula de colaboración, insistió Arenas, excluye candidaturas compartidas con el PNV 'porque no tienen sentido listas conjuntas de los que defienden la independencia y la negociación con ETA y de los que defendemos la Constitución, el Estatuto de autonomía y la derrota del terrorismo sin negociación política'.

Estudio pueblo a pueblo

Arenas subrayó que su partido lleva 'meses' trabajando en las próximas elecciones municipales en Euskadi y que pretende presentar más candidaturas que en 1999 para 'continuar, con todas las consecuencias, con la alternativa democrática a pesar de 'la dificultad' del proyecto.

Sin embargo, el secretario general de los socialistas vascos, Patxi López, defendió ayer la posibilidad de presentar candidaturas conjuntas con 'todos los partidos democráticos' en los ayuntamientos del País Vasco donde no sea posible completar las listas electorales, informa Efe.

El PSE realiza en la actualidad un estudio pueblo a pueblo para ver las dificultades que habrá en cada caso para completar las listas debido a las amenazas de ETA.

Jáuregui reflexiona sobre la supresión de los comicios

 

El clima de miedo que invade los municipios del País Vasco en los que Batasuna es mayoritaria está haciendo reconsiderar a los concejales del PSE su presentación a las elecciones municipales. La presión que sufren es tan alta que desde algunos sectores del socialismo vasco incluso se ha llegado a defender la posibilidad de suprimir los comicios del año que viene, una iniciativa que ha originado polémica dentro del propio PSE.

 

 

 

 

 

 

 

Su ex secretario general Ramón Jáuregui se vio obligado ayer a precisar que nunca ha defendido 'el disparate' de eliminar las elecciones municipales en Euskadi, sino que únicamente ha reflexionado sobre la posibilidad de que éstas no se celebren en las localidades donde el PP y el PSE tengan representación, pero no puedan concurrir a los próximos comicios al serles imposible completar sus candidaturas por el acoso de ETA.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_