_
_
_
_
Telefonía

Yell, empresa de páginas amarillas del Reino Unido, cancela su salida a Bolsa

Las crisis está causando estragos en la Bolsa de Londres, primer mercado europeo de OPV. La compañía de páginas amarillas Yell se ha sumado a la lista de desertores de la Bolsa. Yell agudiza la sangría de los bancos de inversión que ven esfumarse su primera fuente de ingresos. Merrill, Goldman y JP Morgan se quedan sin comisiones, y las sociedades de capital riesgo que compraron Yell a BT hace un año se quedan, de momento, sin plusvalía.

Paz

La OTAN prevé continuar en Bosnia incluso si sale la ONU

La OTAN se inclina por continuar en Bosnia incluso si, tal y como está promoviendo EE UU, la renovación del mandato de la ONU en ese país no se produce. æpermil;sa es la conclusión de la reunión de urgencia del Consejo Atlántico, que adoptará una decisión oficial si se llega al miércoles, fecha límite para la negociación, y la ONU no prorroga seis meses su presencia en Bosnia como estaba previsto. El veto de EE UU a continuar la misión ya ha despertado las críticas europeas.

Medio ambiente

La producción 'limpia', un factor clave para competir

Begoña Calzón|

El Observatorio de Prospectiva Tecnológica Industrial (OPTI) ha publicado un informe sobre las tendencias del desarrollo de la tecnología en los sectores medioambiental y energético. Según el estudio, les espera un gran futuro a los gestores de residuos y del agua, a los servicios de ingeniería y a los productores de energía solar y eólica.

Deuda

Un comité de notables rediseñará el sistema financiero argentino

El acuerdo entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno argentino del pasado viernes recoge la creación de un comité de expertos extranjeros, entre los que se encontrarían Michel Camdessus y Paul Volcker, para diseñar un plan monetario y ofrecer soluciones para el sistema financiero. El FMI busca, así, resolver las diferencias con el Gobierno de Eduardo Duhalde respecto a las salidas del corralito.

Medio ambiente

Paradores y Sol Meliá auditarán su gestión ambiental para atraer al turista

Begoña Calzón|

Las grandes cadenas hoteleras españolas apuestan por ganarse el favor de sus clientes europeos más concienciados con el respeto al medio ambiente, los alemanes. Para demostrarlo, eligen el sistema europeo de ecogestión y ecoauditoría (EMAS). Paradores de Turismo ha verificado la declaración medioambiental de 42 establecimientos, lo que la convierte en la más comprometida del sector. Sol Meliá tiene nueve establecimientos. En Baleares, Iberostar, Viva Tours y Acorn aportan dos cada una.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_