Gamesa, sobreponderar
Gamesa, sobreponderar
Gamesa, sobreponderar
Justicia aumenta un 83% su inversión en nuevas tecnologías
La FAO pide a los países desarrollados una ayuda adicional de 25.500 millones al año
Wanadoo negocia con Auna la compra de Eresmas por 200 millones
La avalancha de huelgas convocadas por los sindicatos alemanes amenaza con hacer descarrilar el Pacto por el Empleo promovido por el canciller Gerhard Schröder. El presidente de la patronal germana, Dieter Hundt, ha avisado que las empresas abandonarán este foro si los sindicatos no ponen coto a las protestas, que se extienden por sectores que van desde correos hasta la siderurgia y la construcción.
Axa desmiente la existencia de un plan para suprimir el 10% de su plantilla
Alianza de los comercios del casco antiguo de Logroño
Ayer comenzó, en teoría, el plazo de 30 días hábiles dispuesto por el Gobierno del presidente Eduardo Duhalde para que los ahorradores puedan comenzar a canjear sus depósitos atrapados en el corralito por bonos emitidos por el Estado. Pero el Ministerio de Economía no había dado a conocer aún la reglamentación del Plan Bonos.
Marionnaud compra la cadena de perfumerías Conrado Martín
Los sindicatos CC OO y UGT han abandonado esta mañana la reunión que mantenían con la Junta de Andalucía para fijar los servicios mínimos en la comunidad de cara a la convocatoria de huelga general del próximo día 20.
La empresa cordobesa Hiperclima ha iniciado la expansión de su negocio, basado en proyectos llave en mano de climatización tanto para particulares como para industrias, fuera de Andalucía. La sociedad tiene cuatro centros abiertos y prevé superar 50 en cinco años.
KPNQwest aplaza un día más el cierre de su red
El superávit comercial de Alemania aumentó un 55% en abril
La polémica jornada de huelga general convocada para el próximo día 20 apenas tendrá efectos en la Bolsa española, según los expertos. 'Episodio puntual' o 'acontecimiento aislado' son algunas de las calificaciones que más se oyen en círculos del mercado en alusión al citado paro.
La Bolsa de Nueva York cerró hoy martes con grandes pérdidas, tras haber apuntado un alza durante todo el día, principalmente por una fuerte caída de la industria farmacéutica y del sector de las nuevas tecnologías.
Activobank lanza un depósito al 5% vinculado a fondos
Baleares limitará a 8.000 el número de licencias urbanísticas anuales
La UE propone subir la cobertura mínima del seguro obligatorio de autos
El Ibex sube un inapreciable 0,03%, pero con volumen más entonado
La patronal de seguros, Unespa, lanzó ayer una nueva reclamación fiscal al Gobierno: que iguale las ventajas de los seguros colectivos con las de los planes de pensiones de empresas.
Acciona y Sacyr refuerzan su posición en las ofertas por Trasmediterránea
Un total de 990 compromisarios están llamados a las urnas el próximo día 23 de junio para la elección de la lista de impositores a la Asamblea de Caja Duero, según ha acordado en su reunión de hoy la Comisión Electoral de la entidad.
El Ibex 35 aprovechaba la apertura alcista de Wall Street para consolidar las ganancias de la media sesión y cerraba por encima de los 7.500 puntos, aunque en medio de una gran volatilidad. La debilidad de la Bolsa de Madrid se debe principalmente al deterioro de la economía brasileña, la mala evolución de los mercados de acciones estadounidenses y la crisis argentina, señalan los analistas.
CC.OO. y UGT han denunciado hoy que el ministro de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos, intenta eludir la responsabilidad que tiene de negociar con ellos de forma integrada los servicios mínimos de transportes para el 20-J, transfiriéndosela a las distintas empresas públicas del sector.
Las CCAA gobernadas por el PSOE anunciaron hoy que se plantearán devolver las competencias que han asumido en materia de políticas activas de empleo si el Gobierno no introduce "modificaciones suficientes" en el proyecto de ley básica de Empleo y el texto ve la luz con su redacción actual.
La reforma de la negociación colectiva (III)
El resultado técnico financiero de la actividad aseguradora creció un 72% en 2001