_
_
_
_
Aerolíneas

El beneficio neto de Ryanair crece un 44% y su volumen de tráfico, un 38%

Ryanair ha desafiado el efecto del 11-S al obtener un beneficio neto récord de 150,4 millones de euros en el ejercicio que acabó el pasado 31 de marzo, un 44% más que el precedente. La facturación del grupo creció un 28% para situarse en 624,1 millones. El crecimiento del volumen de tráfico de la compañía irlandesa ha superado el objetivo máximo fijado en el 25%, al registrar una subida del 38%. En total, 11,1 millones de pasajeros.

'Creemos que esta tasa de crecimiento del tráfico continuará durante los próximos dos años, para estabilizarse después en un 25% al año', afirmó Michael O'Leary, presidente de Ryanair. Según sus palabras, 'el pedido que anunciamos en enero de un centenar de aviones Boeing 737-800 asegura que Ryanair dispone de la flota que necesita para seguir creciendo a un ritmo fuerte y convertirse en la mayor aerolínea de vuelos europeos en los próximos ocho años, con más de 40 millones de pasajeros al año'. En 2001 tomó la delantera a sus rivales de bajo coste EasyJet y Go, que transportaron 8,2 millones y 4,1 millones de pasajeros, respectivamente. A diferencia de la mayoría de las aerolíneas, Ryanair registró una subida del margen de explotación anual de hasta el 26%.

O'Leary destacó la apertura de dos nuevas bases europeas, en Bruselas y Francfort, además de la apertura de ocho nuevas rutas. 'El éxito obtenido en el mercado alemán ha sido una sorpresa hasta para nosotros mismos. Esto se explica por nuestras tarifas, que son hasta un 80% más baratas que las de Lufthansa y Deutsche BA', aseguró. Un portavoz del grupo, que está negociando con 40 aeropuertos europeos, dijo que no se descarta la entrada en el mercado español, aunque de momento no hay nada previsto.

Más información
Chat: El corro bursátil

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_