_
_
_
_
Resultados

Hispasat ganó un 26,4% más en 2001

Los beneficios antes de impuestos de Hispasat el año pasado alcanzaron los 26,4 millones de euros, un 43% más que en 2000, según ha comunicado la compañía, que aclaró que estos datos no coinciden con los publicados en enero porque aquellos no estaban auditados y no incluían una provisión de fondos.

'Telecos'

France Télécom sanea activos y sufre pérdidas históricas de 8.300 millones

Tal y como estaba previsto, France Télécom se ha convertido en la enésima víctima del pinchazo de la burbuja tecnológica y en la segunda compañía con más números rojos en la historia de Francia. La operadora anunció ayer unas pérdidas netas de 8.280 millones de euros, debidas al saneamiento de activos, comprados a precios astronómicos, por valor de 10.200 millones.

Contratos y subvenciones

Ayudas hasta del 35% a la inversión en mejoras medioambientales

Pilar Antolín / Isabel González|

Las comunidades autónomas han puesto a disposición de las empresas industriales numerosas ayudas para que reduzcan el impacto que sobre el medio ambiente tienen los procesos de producción. Alcanzan a la compra de equipos que disminuyan los residuos industriales, a la instalación de elementos correctores de emisiones contaminantes, a la aplicación de controles para la obtención del distintivo de calidad ambiental y, en general, a aquellas actuaciones que favorezcan una reducción sustancial de la emisión de residuos.

Inmobiliario

La inversión en viviendas costeras genera rentabilidades hasta del 8%

Ricardo Gómez / Encarna Maldonado|

La inversión en vivienda costera es un negocio que no siempre es rentable. El clima, las infraestructuras y los equipamientos son fundamentales para asegurarse tanto el alquiler del inmueble como su revalorización. La Costa del Sol y Canarias son los mercados más seguros, con rentabilidades que oscilan entre el 5% y el 8%.

Crisis

El Gobierno argentino justifica las críticas del FMI y busca apoyos

Los tiempos se acaban. Y así parece haberlo entendido el Gobierno del presidente Eduardo Duhalde. El viceministro de Economía, Jorge Todesca, admitió ayer que las declaraciones de la subdirectora del FMI, Anne Krueger, eran justificadas y que ¢muchas cosas no funcionan¢ en su país. Duhalde, quien se reunió ayer en Monterrey con el director-gerente del Fondo, Horst Köhler, y con José María Aznar, intenta un acuerdo con todos los sectores de poder de Argentina y salvar a su Gobierno. La crisis económica no cede.

Bolsa de Madrid

El Ibex cierra la semana con leves ganancias

El Ibex perdió el optimismo de la mañana y cerró la semana con un suave avance del 0,3%. La evolución de los futuros estadounidenses que provocaron una apertura de Nueva York a la baja, y Telefónica, afectada por la mala racha de las <i>telecos</i>, fueron los principales responsables de esta reducción de ganancias.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_