La Pascua judía se celebra con aceite español
El aceite de la empresa española Borges se consumirá en Israel en la próxima Pascua judía. Varios rabinos han recorrido España supervisando su elaboración para que ésta se ajuste a las normas.
El aceite de la empresa española Borges se consumirá en Israel en la próxima Pascua judía. Varios rabinos han recorrido España supervisando su elaboración para que ésta se ajuste a las normas.
Revista de Prensa
'En España debemos ser intensivos en tecnología, no en mano de obra '
Pedro Brosa y Asociados Agroalimentaria nace con el objetivo de prestar un servicio integral a las empresas del sector. Abogados, economistas, médicos, veterinarios y biólogos trabajan en la firma
El director ejecutivo del Banco de Japón (BOJ), Masayuki Matsushima, manifestó el viernes su apoyo a una divisa china fuerte, en concordancia con una economía que en los recientes años ha estado creciendo a un ritmo del 7%.
La fusión entre Deutsche Börse, la sociedad de la Bolsa alemana, y Clearstream se producirá en breve. Así lo ha confirmado un portavoz de Deutsche Börse, que afirmó que la alianza 'podría completarse en poco tiempo, entre dos o tres meses'.
Los fabricantes acusan al comercio de obligarles a mantener los precios
Persiste el diferencial de precios con la UEM
Las compañías deben pagar el salario mínimo del país en el que operan
Alexandre Lamfalussy levantó la pieza y Mario Monti espera atraparla antes del próximo verano.
El comienzo de año ha puesto a España en el ojo del huracán del espinoso asunto del uso de información privilegiada, con el presidente de Telefónica y Asturiana de Zinc como actores destacados. Las noticias publicadas por el diario El Mundo sobre la operación de compra de acciones de Tabacalera, realizada por el sobrino del entonces presidente de la compañía, César Alierta, ponen sobre el tapete tres preguntas clave. La primera, si es bueno que los más altos directivos de las compañías cotizadas posean acciones de sus empresas. Segunda, qué restricciones deben establecerse para evitar que el directivo pueda hacer mal uso de los conocimientos que tiene por razón de su cargo. Tercera, en qué medida son aplicables estas restricciones a los familiares de los ejecutivos.Los directivos y sus acciones. El comienzo de año ha puesto a España en el ojo del huracán del espinoso asunto del uso de información privilegiada, con el presidente de Telefónica y Asturiana de Zinc como actores destacados. Las noticias publicadas por el diario El Mundo sobre la operación de compra de acciones de Tabacalera, realizada por el sobrino del entonces presidente de la compañía, César Alierta, ponen sobre el tapete tres preguntas clave. La primera, si es bueno que los más altos directivos de las compañías cotizadas posean acciones de sus empresas. Segunda, qué restricciones deben establecerse para evitar que el directivo pueda hacer mal uso de los conocimientos que tiene por razón de su cargo. Tercera, en qué medida son aplicables estas restricciones a los familiares de los ejecutivos.