La Bolsa de Londres está dispuesta a jugar fuerte para hacerse con el mercado de futuros británico Liffe. Según diversas fuentes, el parqué pagará más dinero de lo inicialmente previsto por Liffe e incluirá en su oferta una propuesta para unificar sistemas de negociación. Todo ello para que su oferta sea la más atractiva entre las tres (Bolsa de Londres, Bolsa de Francfort y Euronext) que se presentan hoy formalmente ante el mercado de derivados londinense.
El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Paulino Plata, aseguró ayer que el grupo de cajas andaluzas presentes en el capital del grupo aceitero Koipe ha ampliado su participación en el capital de la compañía "por encima del 24%". Ninguna de las cinco entidades financiera andaluzas (Unicaja, Cajasur, General de Granada, Provincial de Jaén y el Monte) ha comunicado a la CNMV haber aumentado su participación.
Ebro Puleva ha iniciado los trámites para vender los activos inmobiliarios que tiene infrautilizados y cuyo valor podría rondar los 30.000 millones de pesetas (180,30 millones de euros).
Víctor Gonzalo compara el comportamiento de la política monetaria en EE UU y en Europa. Considera que el intento de los Gobiernos de frenar la desaceleración con llamadas al consumo está condenado al fracaso.
Unos 800 líderes afganos exiliados iniciaron ayer dos días de reuniones en Pakistán para acordar un Gobierno de amplia base, incluyendo también a los talibanes, y con el ex rey Zahir Shah como jefe de Estado. Los representantes de las distintas etnias y religiones lanzaron una petición a EE UU para que interrumpa los bombardeos, que ayer continuaron sobre suelo afgano.
Imperio Seguros aumenta sus ingresos un 26%
Samsung Electrónica Ibérica (Sesa) ha presentado a su matriz coreana hasta cinco proyectos para ampliar la producción de la factoría española de Palau Solità i Plegamans (Barcelona).
El Gobierno catalán confía en los recursos de las cajas de ahorro para poder llevar a cabo las inversiones en infraestructuras que requiere Cataluña y que la Administración no siempre puede financiar. æpermil;sta es una de las razones que llevó ayer a CiU a secundar la proposición no de ley de ERC que insta al Ejecutivo a adoptar medidas legales para garantizar, entre otras cosas, que las cajas inviertan en infraestructuras.
La venta del matadero leridano L'Agudana, en quiebra desde octubre de 1999, ha entrado en su última fase.
Las principales fuerzas políticas del País Vasco coinciden en que el proceso de desarme emprendido por el IRA ha dejado en evidencia a Batasuna y a ETA. A la primera le pidieron ayer coraje político para afrontar un proceso de pacificación en el País Vasco.
Israel lanzó ayer el ataque más agresivo en muchos días en una aldea de Cisjordania. La incursión, calificada por la Autoridad Nacional Palestina (ANP) de "masacre criminal", causó la muerte de nueve personas, según fuentes palestinas, aunque el Ejército israelí sólo reconoció cinco. Un testigo relató que dos helicópteros con ametralladoras, cinco tanques, 15 vehículos blindados, 15 todoterrenos y una topadora participaron en el ataque a Beit Rima, en las afueras de Ramala. "Se trata de una nueva masacre que se suma a las cometidas anteriormente por Sharon [primer ministro de Israel] contra el pueblo palestino", dijo la ANP.
La Caixa y Occidental Hoteles, en la que la entidad catalana posee un 30,3%, comprarán un 8% del capital de HotelnetB2B, el portal que quiere integrar negocios comunes entre empresas del sector. La operación, que será refrendada "en breve", tiene un valor de 480 millones de pesetas (2,88 millones de euros).
American Airlines, la mayor compañía aérea del mundo, informó ayer que en el tercer trimestre del año sufrió las mayores pérdidas de su historia debido a los efectos de los ataques terroristas del 11 de septiembre.
BBVA Desarrollos Inmobiliarios ha comprado a la empresa Trenzas y Cables un terreno industrial en Barberá del Vallés (Barcelona) para la promoción de 1.300 viviendas. El banco ha pagado por el mismo 11.200 millones de pesetas (66,1 millones de euros), pero espera que la operación le reporte cuantiosos ingresos en términos de negocio bancario, generado, sobre todo, por la formalización de hipotecas.
El Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) ha abierto un expediente a Deloitte & Touche por infracción grave en la auditoría realizada a Gescartera sobre las cuentas de 2000. En una de las causas del expediente, el PSOE observa una posible pista sobre el manejo de dinero negro por la agencia de valores.