_
_
_
_

El beneficio de 31 de las 78 cajas rurales ha caído en el primer semestre

Las cajas rurales están sufriendo más que ningún otro sector financiero la imposición del nuevo fondo para insolvencias. Un total de 31 de las 78 entidades del Grupo Caja Rural ha ganado menos en el primer semestre de este año que en el mismo periodo de 2000, según datos de las propias cooperativas.

El resultado de todas las cajas rurales hasta junio fue de 23.666 millones de pesetas (142 millones de euros), un 3,1% menos que un año antes.

La mayor parte de estas cooperativas de crédito han visto caer su beneficio neto por el fondo de cobertura estadística para insolvencias (Foncei) que decretó el Banco de España en julio de 2000 y que obliga a bancos, cajas y cooperativas a aportar una provisión como colchón en caso de que hubiera un aumento de la morosidad y, por tanto, de los impagos.

Aunque, por otro lado, hay tres cajas rurales cuya cuenta de resultados ha estado marcada por ciertas irregularidades financieras cometidas por algunos de sus antiguos directivos.

Son los casos de la Rural de Canarias, de Orihuela (Alicante) y de Mota del Cuervo (Cuenca). La entidad canaria ha ganado 300 millones de pesetas (1,8 millones de euros) hasta junio, un 32,9% menos que un año antes, una cifra en la que han podido pesar las operaciones fraudulentas a través de sociedades interpuestas por parte de su presidente, Antonio Cabrera, y otros miembros del consejo de administración, según acusa el Banco de España.

Esta institución abrió un expediente en abril y acaba de inhabilitar a Cabrera y ha multado al resto de implicados en el caso.

El beneficio neto de la Rural de Orihuela ha caído un 230%, mientras que el de Mota del Cuervo se ha reducido un 66%. Son tres casos aislados "que no tienen que ver con el resto de las rurales", según afirman fuentes del sector.

Al margen de estos hechos puntuales, muchas cajas rurales, sobre todo las pequeñas, están afrontando una situación que puede volverse más complicada, debido a la ralentización de la economía. La mayoría de las que han ganado menos son entidades pequeñas.

Precisamente el debate que se plantea ahora el sector es cómo ganar dimensión financiera, tal como le ha recomendado el Banco de España. Las fusiones ya han empezado y han fructificado en cuatro entidades: Caja Rural Intermediterránea (Almería y Málaga), Rural del Sur (Huelva y Sevilla), Multicaja (Zaragoza y Huesca) y la que agrupa a las rurales de Valen-cia, Alicante y Credicoop.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_