_
_
_
_

Aceralia acusa la caída mundial del acero con un recorte de resultados del 22%

La siderúrgica Aceralia pagó la factura de la caída del consumo mundial del acero con un recorte del 22% en sus resultados al tercer trimestre de este año.

Con unos beneficios netos de 32.832 millones de pesetas (197,3 millones de euros) al 30 de septiembre pasado, el grupo recordó ayer que la comparación de estos datos se realizó con los conseguidos en 2000, uno de los mejores ejercicios de la historia de la industria del acero. La ralentización económica a nivel mundial, ahora agudizada en el último tramo de este año, afecta de forma especial a la siderurgia, en concreto a los productos planos, por el exceso de capacidad y la restricción a las exportaciones en Estados Unidos y China.

Con el alivio de que algunos aceristas europeos han reducido su nivel de entregas, Aceralia ha cerrado los nueve primeros meses del año con un volumen de facturación de 497.000 millones de pesetas (2.988 millones de euros), similar al del mismo periodo de 2000. Aceralia, que no confía en una recuperación de los precios siderúrgicos hasta mediados del próximo ejercicio, espera para el próximo mes de noviembre una respuesta de la Comisión Europea (CE) a su proyecto de fusión con las corporaciones Usinor (francesa) y Arbed (luxemburguesa). Los planes de los futuros socios son los de arrancar con la nueva estructura a principios del año próximo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_