Port de Barcelona destinará 300.000 millones
Port de Barcelona destinará 300.000 millones
Port de Barcelona destinará 300.000 millones
Xerox consigue un crédito de 590 millones de euros
La productividad de Estados Unidos cayó un 1,2% durante el primer trimestre, lo que supone el mayor declive desde 1993 en el indicador que sirvió como pilar al crecimiento no inflacionario de los últimos años.
Telefónica pagará a Motorola el equivalente a 363.659 millones de pesetas en acciones por las operadoras de telefonía móvil mexicanas, a pesar de que la ampliación de capital que se propone a la junta de accionistas está valorada en unos 148.000 millones más. La cuantía final de la emisión se fijará el día 15, después de haber tomado como referencia la cotización media de las 20 sesiones precedentes. Con 13 de ellas ya transcurridas, el número definitivo de acciones a emitir no se alejará mucho de los 123,5 millones.
El grupo islámico Hamás se niega a secundar el alto el fuego palestino
Los restaurantes temáticos se tematizan cada vez más y a la imaginación se añaden ahora las nuevas tecnologías, que sirven para ambientar espacios en los que se combinan decoración y espectáculo. Lo último son los restaurantes de terror. Ya hay en marcha varias enseñas que han puesto las pautas para extender su marca a través de la franquicia; en lo que todas coinciden es en la abundancia de efectos especiales y en la utilización de programas informáticos creados ad hoc.
La ministra de Ciencia y Tecnología, Anna Birulés, aseguró ayer en Barcelona que Internet será un servicio universal de telefonía el año que viene. "El Gobierno se lo ha planteado como objetivo para el año 2002", explicó. Su cumplimiento está supeditado a la creación previa de un fondo para la financiación de este servicio, que ya prevé la Ley General de Telecomunicaciones de 1998. Birulés, que hasta ahora nunca había especificado cuándo se iba a constituir este fondo, precisó ayer que también se crearía el año que viene.
Azertia agrupa a 3.000 profesionales de las tecnologías de la información procedentes de la integración de tres compañías españolas en la órbita de Corporación IBV, sociedad patrimonial participada por Iberdrola y el BBVA, Centrisa, Keon y Teleinformática.
Verizon recurre la decisión de Venezuela sobre Cantv
FCC consigue el acondicionamiento de Feria Valencia por 2.700 millones
El comercio electrónico entre empresas (B2B) adolece de una correcta inversión en actividades de marketing, al contrario del comercio electrónico dirigido al consumidor (B2C) que ha invertido, en ocasiones, demasiado dinero en campañas de marketing que se han demostrado inapropiadas, según el último estudio de Accenture titulado ¿Ha sido sólo una ilusión? Cómo hacer más negocios en B2B. Entre otras conclusiones, el informe también revela que, en su esfuerzo por situarse rápidamente en el mercado, muchas empresas descuidaron saber qué es lo que realmente crea valor en las marcas de comercio electrónico entre empresas en Internet, lo que sugiere cierto desconocimiento por parte de los ejecutivos en cuanto a la importancia que el marketing estratégico tiene a la hora de conseguir los objetivos marcados.
Manuel Pimentel analiza los acusados cambios demográficos producidos en España en las últimas décadas, y explica las consecuencias sociales y económicas de la caída de la natalidad registrada desde mediados de los setenta.
La exigencia de la renovación se abre paso en las cajas sevillanas. La estrategia de la Junta es, por ahora, ganar la batalla de la renovación en el consejo convocado en San Fernando para el día 18. Pero, de fracasar esta vía, la Consejería de Economía, a petición de la Comisión de Control de Caja San Fernando, ya podría intervenir e imponer sanciones a las cajas. Además, una sentencia conocida ayer da argumentos al PSOE para sustituir en sus cargos a los actuales presidentes.
El presidente del Gobierno, José María Aznar, calificó ayer de "chocante", "pintoresco" e "infantil" que el PSOE reclame para las comunidades de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura el dinero que dejaron de percibir al quedarse fuera del modelo vigente de financiación autonómica.
La japonesa KDDI se alía con China Unicom en móviles
NH continuará con su política de crecimiento una vez que ha completado la integración con Krasnapolsky. En parte para facilitar ese desarrollo, los administradores de NH pedirán a los accionistas autorización para emitir obligaciones no convertibles en acciones.
Parques Reunidos invertirá casi 3.000 millones de pesetas en Benalmádena (Málaga), donde construirá un parque marino y se hará cargo de la explotación de un teleférico. Esta inversión, que incluye tanto la compra de los derechos de explotación como las mejoras que se llevarán a cabo, será financiada con los 5.000 millones de pesetas de ampliación de capital que se realizó en noviembre de 2000.
El Pleno del Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) dictó ayer una resolución por la que condena a Cepsa al pago de 200 millones de pesetas por aplicar a sus gasolineras abanderadas un sistema de fijación de precios contrario a la ley. Por ello, el tribunal insta a la citada sociedad a que cese en dicha práctica, considerada restrictiva a la libre competencia.
La Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha desestimado el recurso interpuesto por el Ayuntamiento de Cádiz y respalda la exención del pago del impuesto sobre bienes inmuebles (IBI) para la Universidad de Cádiz (UCA).
La Unión de Televisiones Comerciales, las asociaciones de la Radio Privada y de Editores de Diarios Españoles, apoyadas por 15 grandes grupos de comunicación, denunciaron ayer que la política comercial agresiva que aplica TVE desde que ha sido integrada en la SEPI pone en peligro la viabilidad económica del conjunto del sector. Las empresas privadas denuncian que la televisión pública estatal ha incrementado sus ingresos entre 15.000 y 20.000 millones en detrimento de las restantes televisiones, de la radio y de la prensa.
Economía desvía hacia Europa del Este las prioridades comerciales
El presidente de la Reserva Federal, Alan Greenspan, y el del Banco Central Europeo, Wim Duisenberg, coincidieron ayer en que la baja inflación es imprescindible para un crecimiento sostenido. Pero mostraron sensibilidades diferentes frente a los riesgos que afrontan los precios.
El instituto del juguete prepara moldes con tecnología aeroespacial
Ninguno de los candidatos internacionales a la compra del 10% del capital de Cimpor que el Gobierno portugués controla se ha mostrado dispuesto a pagar la cantidad requerida.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, confió ayer en que las ayudas a los armadores afectados por el cese de actividad en el caladero de Marruecos no se suspendan el próximo 30 de junio y aseguró que el plan de reconversión preparado por la Comisión Europea no es "definitivo".
La presidencia sueca de la UE intentará a partir de hoy forzar un avance en las negociaciones para poner en marcha un impuesto sobre la energía, a pesar de las reticencias de países como Reino Unido o España, que por diferentes razones quieren evitar una armonización de la fiscalidad energética.
El vino de Jerez y el jamón de Trevélez se promocionan juntos en Japón