_
_
_
_
CRISIS EN LOS MERCADOS

La incertidumbre económica atenaza la Bolsa argentina

La Bolsa Argentina no pudo celebrar con ascensos el nombramiento de Domingo Cavallo como nuevo ministro de Economía. La decisión de la Reserva Federal de recortar el tipo de interés de EE UU en medio punto decepcionó a los inversores argentinos, que esperaban que una bajada más profunda de los tipos de interés sirviera como complemento a las promesas de Cavallo y el índice Merval rebotara alza.

El Gobierno exige a las operadoras de cable cumplir sus inversiones

Rosario Correro|

Las operadoras de cable tendrán que cumplir las obligaciones de despliegue de la red que adquirieron al resultar adjudicatarias de los concursos. Según un informe que el Ministerio de Ciencia y Tecnología ha enviado a la Generalitat de Cataluña, el hecho de que las concesiones se hayan transformado en licencias "no les exime de sus obligaciones de despliegue de la red, cobertura y calidad".

INTERNACIONAL

Cavallo obtiene un apoyo inicial de parte del peronismo

Tras el auge con que los mercados recibieron su designación el martes, el nuevo ministro de Economía, Domingo Cavallo, ha obtenido el respaldo de los gobernadores provinciales del peronismo. Mientras una huelga general con movilización callejera paralizaba gran parte de la actividad, el nuevo hombre fuerte parece a punto de lograr también el apoyo de los legisladores de la oposición.

El grupo de distribución Unigro cerró 2000 con pérdidas de 1.663 millones

El grupo de distribución Unigro, filial española de la multinacional Laurus, cerró el ejercicio 2000 con unas pérdidas operativas de 1.663 millones de pesetas (10 millones de euros) frente al beneficio operativo de 4.658 millones de pesetas (28 millones de euros) del año anterior. El motivo de estos malos resultados fueron las "inapropiadas ventas", así como los excesivos costes y las pérdidas administrativas.

El Parlamento Europeo propone medidas estrictas de seguridad vial

Susana Palacios|

El Parlamento Europeo ha aprobado un texto sobre las medidas de seguridad vial que deben abordarse para disminuir el número de accidentes de tráfico en la Unión Europea, en los que cada año mueren 42.000 personas. La Cámara insta a que se respete el nivel máximo de alcohol, a la instalación de un sistema inteligente que recuerde llevar el cinturón, a la reducción de la velocidad y a mejorar las carreteras, eliminando puntos negros.

RELACIONES LABORALES

Justificar la falta al trabajo no siempre impide el despido

Rosario Correro|

Las faltas de asistencia o de puntualidad injustificadas al trabajo, las excedencias voluntarias o para atender a familiares, los casos de fuerza mayor como una huelga de transportes que impide llegar a la oficina, e incluso no poder trabajar porque el jefe se retrasa en asignar tareas son supuestos que se engloban en las llamadas ausencias al trabajo.

La confianza empresarial se derrumba en Alemania

Ciro Krauthausen|

Tras un fugaz repunte en enero, el índice de confianza empresarial Ifo de Alemania Occidental se volvió a derrumbar el mes pasado, de 97,5 a 94,9 puntos, su nivel más bajo desde julio de 1999. El rápido deterioro de la economía germana -que comienza a resentirse de la desaceleración estadounidense y mundial- podría llevar al BCE a bajar en breve los tipos de interés.

CRISIS EN LOS MERCADOS

Los expertos barajan un recorte de tipos por sorpresa en EE UU antes de mayo

Andreu Castellano|

El presidente del banco central estadounidense, Alan Greenspan, quiso dejar claro cuál es su papel, y éste no es el de socorrista de las Bolsas. Los economistas han juzgado como correcta esta actitud. Pero, al igual que Greenspan, son conscientes de que la presión del mercado es muy fuerte y que el mensaje del martes de la Reserva Federal esconde la intención de un recorte sorpresa de tipos antes de que la autoridad monetaria de EE UU se reúna de forma ordinaria el 15 de mayo.

Telefónicas y fabricantes admiten que no habrá nuevo móvil hasta 2003

Ciro Krauthausen|

La tercera generación de telefonía móvil (UMTS) vendrá, pero no tan rápido como se esperaba. Todas las compañías presentes en la feria informática Cebit, que ayer se inauguró en Hannover (Alemania), coincidieron en señalar que la nueva tecnología, a lo sumo, comenzará a introducirse en Europa a mediados de 2002, y más probablemente a inicios de 2003. Para disminuir costes, el Gobierno alemán apoyó la propuesta de que las empresas cooperen en la construcción de las redes.

Nissan producirá un 40% menos en Barcelona en el segundo semestre

Jordi Sacristán|

Nissan Motor Ibérica (NMI) anunció ayer que durante el segundo semestre de este año la planta de la Zona Franca de Barcelona prevé un descenso de la producción del 40% respecto a la situación actual. De esta forma, la dirección de la empresa justifica su decisión de no renovar los contratos a 900 trabajadores temporales. Ayer, la plantilla de NMI siguió mayoritariamente una jornada de huelga para reivindicar que estos 900 temporales sean convertidos en fijos.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_