_
_
_
_

BlackRock eleva su participación en el Sabadell a un máximo del 6,2% en plena opa del BBVA

Su paquete accionarial tiene un valor de 665,3 millones de euros a precios actuales

FILE PHOTO: The BlackRock logo is pictured outside their headquarters in the Manhattan borough of New York City, New York, U.S., May 25, 2021.  REUTERS/Carlo Allegri/File Photo
FILE PHOTO: The BlackRock logo is pictured outside their headquarters in the Manhattan borough of New York City, New York, U.S., May 25, 2021. REUTERS/Carlo Allegri/File PhotoCarlo Allegri (REUTERS)

BlackRock ha notificado este lunes que ha subido su participación en el Banco Sabadell del 3,929% al 6,275%, alcanzando así su nivel máximo desde 2010, según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en un contexto marcado por la opa de carácter hostil que el BBVA ha planteado para adquirir la entidad catalana.

La firma controla esta participación principalmente a través de derechos de voto, un 6,104% o, lo que es lo mismo, unos 332 millones de acciones. El 0,171% restante, unos 9,2 millones de acciones, lo controla a través de derivados; en concreto, contratos por diferencia.

Al precio actual al que cotizan las acciones de Sabadell, de 1,95 euros por título, el paquete que posee BlackRock tiene un valor de 665,3 millones de euros. Así, BlackRock gana peso en el accionariado de Sabadell, que actualmente está impactado por la opa de carácter hostil que el BBVA anunció el pasado 9 de mayo, después de que el consejo de administración de la entidad catalana rechazase la propuesta amistosa de fusión.

De esta forma, el BBVA lanzó a los accionistas -incluyendo los institucionales, como BlackRock- del Sabadell la misma oferta que había propuesto al consejo de la entidad, con un canje de acciones de un título de nueva emisión del BBVA por 4,83 acciones del Banco Sabadell. La entidad presidida por Carlos Torres ya ha iniciado los trámites para poder lanzar la opa con la solicitud formal remitida a la CNMV y ha anunciado junta extraordinaria el 5 de julio para aprobar la ampliación de capital necesaria para atender la ecuación de canje.

Por su parte, Sabadell inició la primera sesión bursátil de junio cotizando en su mejor nivel desde que BBVA desvelara los términos de su primera oferta, llegando a cotizar en las primeras horas por encima de los 1,97 euros, una cifra que el mercado no veía desde el 2 de mayo. Aquel fue el primer día hábil bursátil después de que el día anterior BBVA informara de la propuesta de hacerse con el banco catalán. Sin embargo, la acción de Sabadell ha perdido fuelle en la recta final de la sesión, cerrando con una caída del 0,75% hasta 1,92 euros.

La ecuación de canje implica que, con los datos de cotización del 29 de abril, antes de que se filtrara el acuerdo, las acciones de Sabadell serían adquiridas a un precio implícito de 2,26 euros. Desde entonces, debido a que la cotización del banco liderado por Carlos Torres ha evolucionado a la baja, el valor se ha situado en 2,06 euros.

Que la acción cotice con descuento frente al precio ofertado indica que el mercado considera que hay cierto nivel de incertidumbre de que el acuerdo se cierre.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_