Piñero invertirá 324 millones en tres años para renovar los hoteles Bahía Príncipe que explotará junto a Hyatt
El gigante estadounidense aportará 51 millones de clientes, fundamentalmente de EE UU y Canadá, a través de su programa de fidelidad
El grupo Piñero se dispone a sacar partido de la reciente alianza sellada con Hyatt para explotar 22 hoteles de la marca Bahía Príncipe en Caribe y España y el resort de megalujo Cayo Levantado, situado en República Dominicana, tras cerrar un ejercicio histórico de resultados, con una cifra de negocio que rozó los 1.000 millones de euros, de los que 765 millones (un 77,5% del total) procedieron de la división hotelera. En una entrevista con Cinco Días, Julio Pérez, consejero delegado de Bahía Príncipe y nuevo consejero delegado de la joint venture entre Hyatt y Bahía Príncipe, avanza los siguientes pasos de esa alianza, que pasa por una millonaria inversión para reformar el 40% de los hoteles Bahía Príncipe. “El otro 60% está ya actualizado. Este año invertiremos 124 millones y para 2026 y 2027 está prevista una inversión cercana a los 100 millones de euros cada año”.
Ese desembolso servirá para culminar la actualización de toda la planta hotelera de la compañía y adaptarla a los estándares que exigen los 51 millones de clientes del club de fidelidad World of Hyatt, fundamentalmente de EE UU y Canadá, que se va a convertir en los próximos trimestres en uno de los principales canales de venta. “La alianza con Hyatt se ha cerrado con rapidez porque cada uno buscaba algo del otro. Al tener una gran parte de la cartera en el Caribe y al ser el mercado estadounidense nuestro principal mercado emisor, Piñero buscaba un reconocimiento de marca que si lo hiciéramos sin ellos hubiera sido muy costoso, muy largo en el tiempo y muy complicado de conseguir. Ahora el impacto va a ser inmediato. Por su parte, Hyatt tiene 51 millones de clientes fidelizados que buscan una serie de propiedades para pasar sus vacaciones y nosotros venimos a cubrir un segmento de mercado, el de cuatro estrellas superior, que no se solapa con ninguna de sus marcas”. En este punto, Pérez precisa que uno de los objetivos de la alianza es incrementar de forma significativa el peso del turista estadounidense, de mayor poder adquisitivo que el europeo, que ya representa el 25% en sus hoteles en el Caribe y que deja un 20% más de gasto en las cuentas de la compañía que el resto de viajeros. “En esa región, el turismo estadounidense supone la mitad de las llegadas y nuestra cuota es la mitad. Está claramente descompensada”, apunta.
Pérez recalca que los fondos no solo se destinarán a reformas, sino que también irán enfocados al crecimiento. “Ahora tenemos 22 hoteles, pero creemos que hay espacio para poner la marca Bahía Príncipe en todo el Mediterráneo, norte de África y Caribe. Ahora estamos en el proceso de alinear las estrategias y después vendrá un crecimiento sólido y sostenible”. El consejero delegado de la joint venture apunta que la ampliación de la cartera hotelera vendrá tanto por la vía orgánica como la inorgánica. “Tenemos que incorporar hoteles de terceros, en especial grupos familiares similares a Piñero que compartan valores y estrategia y que vean en la gestora de Bahía Príncipe al socio perfecto”.
A la espera de que se cierre algunas de las operaciones en negociación, el consejero delegado de la gestora avanza algunos de los primeros proyectos que ya han arrancado este año. “Empezaremos un nuevo proyecto en Jamaica de 350 habitaciones, en el que está previsto una inversión de 100 millones en un solar dentro de uno de nuestros complejos. Será un Bahía Príncipe con la marca Luxury y lo llevará la nueva gestora. También vamos a hacer un proyecto muy innovador en el Bahia Principe Grand Coba en México, un gran complejo familiar con más de 1.000 habitaciones, donde vamos a coger 360 habitaciones del inventario para aplicarle un reposicionamiento total para convertirlas en el Bahía Príncipe Grand Tequila, un hotel solo para adultos”. En el caso de España, Pérez destaca la reforma que se está realizando actualmente sobre un activo en la zona norte de Tenerife para transformarlo en el Bahía Príncipe San Luis Tenerife, también solo para adultos. “Es un cambio radical de uso y responde a una demanda que no teníamos cubierta”.
La alianza entre Piñero y Hyatt replica la colaboración entre grandes grupos hoteleros de España, con activos en el Caribe y Europa, y otros de EE UU. En noviembre de 2022, Iberostar abrió esa vía sellando una alianza con IHG para comercializar camas de 70 de sus hoteles y crear una marca nueva (Iberostar Beachfront Resorts), que se integró en el catálogo de enseñas del gigante estadounidense. Palladium, la cadena hotelera de la familia Matutes, ha ampliado recientemente su pacto comercial con Wyndham, por el que ha incrementado de 14 a 17 el número de hoteles que vende en los canales del gigante estadounidense, con 95 millones de clientes en su programa de fidelidad.