_
_
_
_

Mutuactivos prevé superar los 15.000 millones de euros en tres años como referente en banca privada

El nuevo plan estratégico prevé fichar a 40 personas para tratar de robar clientes de otras entidades financieras

Miguel Moreno Mendieta
Sede de Mutuactivos, la gestora de fondos de Mutua Madrileña.
Sede de Mutuactivos, la gestora de fondos de Mutua Madrileña.

Mutuactivos, el brazo financiero de Mutua Madrileña, está mutando. Al igual que su compañía matriz ha ido entrando en nuevos ramos de seguros y geografías, su gestora de activos está también evolucionando. De ser una pura gestora de fondos de inversión, a convertirse en un jugador más de la banca privada. El objetivo marcado en el nuevo plan estratégico es llegar a finales de 2026 a 15.000 millones de euros de activos gestionados, entre fondos, planes de pensiones, y seguros de vida-ahorro.

Luis Ussía, presidente ejecutivo de Mutuactivos, se muestra convencido de que la firma va a poder superar los objetivos marcados. “El año ha empezado muy bien, con casi 300 millones de captaciones netas en tres meses, y estamos seguros que acabaremos revisando al alza nuestro plan”, apunta el directivo.

Para alcanzar las cifras marcadas, Mutuactivos tendrá que incrementar en un periodo de tres años su patrimonio de forma orgánica en casi 3.300 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 29% respecto a las cifras actuales. Un ritmo para el que prevé potenciar su condición de firma de banca privada, que asesora y gestiona el dinero de clientes con altos patrimonios. “Uno de los ámbitos que mejor nos han funcionado es captando a personas que tienen con nosotros más de 500.000 euros, y queremos seguir potenciando esta parte del negocio”, apunta Ussía.

Hace una década, Mutuactivos se centraba fundamentalmente en gestionar fondos de inversión. Una parte del dinero provenía de las propias inversiones de Mutua Madrileña, y poco a poco fue gestionando también fondos de inversión de clientes particulares. Ahora, va ampliando los servicios a contratos de gestión discrecional de carteras, venta de seguros de vida-ahorro, planes de pensiones de empresas...

Una de las palancas de crecimiento será con el fichaje de 40 profesionales, que elevarán el número total a 300 personas. La entidad ha ido abriendo delegaciones en Barcelona, A Coruña, Sevilla, Valladolid y pronto tendrá oficina también en Canarias. La firma cuenta con un call center propio (18 empleados), equipos de captación de negocio (14 personas) y 41 profesionales dedicados al asesoramiento. En la pura gestión de fondos hay 21 profesionales. Además, el grupo invertirá entre 10 y 15 millones de euros anuales en tecnología.

Un gestor de Mutuactivos sigue la evolución de los mercados financieros en un monitor de Bloomberg.
Un gestor de Mutuactivos sigue la evolución de los mercados financieros en un monitor de Bloomberg.

Además de ampliar plantilla y recursos, Mutuactivos va a empezar a ofrecer servicios de planificación financiero-fiscal, “para dar una visión mucho más completa al cliente y para hacernos una idea de cuál es todo el dinero que tiene la persona con otras entidades”, detalla Ussía. En principio, no se cobrará por este servicio, aunque en unos años es posible que sí que haya comisiones.

A su juicio, hay muchas personas que tienen patrimonios financieros de entre 500.000 y dos millones de euros “que están muy desatendidas por parte de sus entidades financieras”.

El plan de negocio contempla también una drástica reducción del número de fondos gestionados (pasarán de 70 a unos 35 vehículos) -”para estar solo en los activos donde estamos entre los mejores, como renta fija y Bolsa europea y española”-, promoverá la distribución de fondos alternativos a los bonos y las acciones; y diseñará nuevas carteras de gestión discrecional.

Consolidación del sector

Este plan estratégico 2024-2026 corresponde exclusivamente al grupo Mutuactivos (que incluye la sociedad gestora de fondos de inversión, la agencia de valores y la gestora de planes de pensiones, todas con el mismo nombre). Sin embargo, los intereses de Mutua en el ámbito de la gestión de activos van más allá. La aseguradora lleva cinco años tomando participaciones en varias compañías del sector, convirtiéndose en un consolidador.

En la actualidad, el Grupo Mutua cuenta con cuatro compañías de gestión patrimonial, principalmente especializadas en asesoramiento y banca privada. Además de Mutuactivos (100% del Grupo Mutua), está en el capital de Alantra Wealth Management (con un 82% de su capital), EDM (84%) y Orienta Capital (87%). Teniendo en cuenta los activos gestionados por todas estas entidades, el patrimonio total bajo gestión del Grupo Mutua supera ya los 20.800 millones de euros.

Ussía, presidente de Mutuactivos, aclara que los datos presentados corresponden exclusivamente a la la gestora que el dirige. “Con las otras firmas adquiridas “no hay planes para integrarlas totalmente”. Según explica, sí que ha habido sinergias en cuanto a los sistemas informáticos y de gestión compartidos, en cuanto a las cuestiones de cumplimiento normativo y auditoría... “Alantra, EDM y Orienta tienen autonomía y cuentan con todo nuestro respaldo para seguir creciendo”, explica.

Por el momento, Mutua no mantiene conversaciones para adquirir nuevas gestoras o sociedades de valores. Pero según Ussía, “el sector va a vivir una nueva oleada de consolidación dentro de poco tiempo, porque cada vez es más difícil para las pequeñas cumplir con la regulación y ser rentables”.

En el plan estratégico tampoco se tiene en cuenta el negocio que podría venir de la alianza con El Corte Inglés. Hace dos años la aseguradora entró en el capital de la cadena de distribución y tomó el 50,01% de su correduría de seguros y su agencia de valores. “Poco a poco iremos vendiendo fondos y planes de pensiones por esta vía, pero está al margen de los planes de Mutuactivos”, apunta el directivo.

Otras aseguradoras

La apuesta de Mutua Madrileña por el negocio de la gestión de activos no es un caso único entre las aseguradoras. La firma de pólizas de decesos, Santalucía, lleva una década creciendo en este sector, y ayer presentaba sus planes para seguir aumentando su presencia con los contratos de gestión discrecional de carteras. También Mapfre cuenta con un proyecto específico de oficinas y agentes especializados en el asesoramiento a clientes con altos patrimonios.

Los grupos aseguradores siempre han manejado grandes volúmenes de activos, bajo las provisiones técnicas que sustentan las compromisos de sus pólizas. Por eso hace años que vieron un filón en ampliar su negocio hacia los fondos de inversión, los planes de pensiones y el asesoramiento a clientes ricos.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Para seguir leyendo este artículo de Cinco Días necesitas una suscripción Premium de EL PAÍS

_

Sobre la firma

Miguel Moreno Mendieta
(Madrid, 1979) es licenciado en Derecho y Economía por la Universidad Carlos III. También cursó el Máster de Periodismo de El País. Se incorporó al periódico Cinco Días en 2006, tras pasar por la web de El País y Mi cartera de Inversión. Escribe sobre el sector financiero, con un foco especial en fondos de inversión y los seguros.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_