_
_
_
_

Carlos Torres ganó 7,93 millones en 2024 como presidente de BBVA, un 3,89% más

El banco aprueba una nueva variable en las remuneraciones para 2025 basada en el crecimiento en el negocio de empresas

Onur Genç, CEO de BBVA, y Carlos Torres, presidente de la entidad
Onur Genç, CEO de BBVA, y Carlos Torres, presidente de la entidadPablo Monge

El presidente de BBVA, Carlos Torres, cobró un total de 7,93 millones de euros en 2024, un 3,89% más que en el ejercicio anterior, en el que la remuneración ascendió a 7,64 millones, según explica la entidad financiera en el informe anual de remuneraciones remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El total de la retribución en metálico de Torres ascendió a casi 4,73 millones de euros, por 2,81 millones por el beneficio bruto de las acciones o instrumentos financieros consolidados, y 392.000 euros por otros conceptos.

A su vez, el consejero delegado, Onur Genç, ganó 7,32 millones de euros, un 9,28% más que en 2023, cuando percibió 6,70 millones. En su caso, la retribución en metálico superó los 4,78 millones, por 2,19 millones por el beneficio bruto de las acciones o instrumentos financieros consolidados, y 349.000 euros por otros conceptos. Desde la entidad se precisa que la retribución total de Carlos Torres y Onur Genç se mantuvo en 2024 sin apenas cambios con respecto al año anterior, al incluir la retribución variable diferida de ejercicios anteriores a abonar en 2025. En este caso, la retribución de Torres se situó en 8,36 millones de euros, un 0,42% menos. La aportación para la jubilación se mantiene en algo más de 0,45 millones. En el caso del consejero delegado, al incluir estas variables, el total de la remuneración bajaría un leve 0,06%.

Además, y de cara a 2025, el banco ha incluido una nueva variable para el establecimiento de las remuneraciones, que podría verse impulsada si finalmente BBVA cierra con éxito la opa sobre Sabadell. Según explica el banco vasco, para el ejercicio de 2025, su consejo de administración, a propuesta de la comisión de Retribuciones, ha aprobado un nuevo indicador para impulsar el crecimiento en el segmento de empresas. Sabadell es un banco con una fuerte presencia en el área de empresas con lo que, de tener éxito en la opa, BBVA registraría un fuerte crecimiento en este ámbito de negocio. Este verano, de hecho, creó una división en el comité de dirección para el negocio de empresas.

Por su parte, el Sabadell hizó público el 10 de febrero que César González-Bueno, consejero delegado de la entidad, se embolsó un sueldo de 3,3 millones de euros el año pasado, un 84% más que en el ejercicio anterior. Paralelamente, el presidente no ejecutivo del banco catalan, Josep Oliu, se anotó 1,9 millones, el 13,27% más.

También en cuanto al largo plazo, el informe de BBVA estima un nivel de consecución de objetivos del 150% para Torres, lo que implica una retribución variable a largo plazo de 1,93 millones de euros. Sin embargo, esta cantidad dependerá del grado de consecución de objetivos que finalmente alcance Torres al cierre de periodo, en 2027.

Dividendo

El informe anual de remuneraciones llega solo dos semanas después de que el banco hiciera público que su beneficio en 2024 se disparó un 25%, lo que supone ganar en el pasado ejercicio más de 10.000 millones de euros por primera vez en su historia, al tiempo que registra una rentabilidad del 19,7%.

La entidad también ha anunciado este viernes que propondrá en la próxima junta de accionistas un pago en efectivo de 0,41 euros brutos por acción como dividendo complementario del ejercicio 2024. El BBVA explica en una comunicación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que el importe neto por acción de ese dividendo complementario será de 0,3321 euros, una vez aplicada la retención fiscal del 19 % actualmente en vigor. La Junta General Ordinaria está prevista para el próximo 20 de marzo en primera convocatoria y el 21 de marzo en segunda, siendo habitual que se celebre en la segunda fecha, en la que el presidente de la entidad. En ella se votará la continuidad de Torres, de Genç y también de la consejera independiente Connie Hedegaard.

También se espera que los accionistas aprueben la reducción del capital social del banco hasta un máximo del 10 %, mediante la amortización de acciones propias, así como la renovación de la delegación de facultades en el consejo para aumentar el capital social y poder llevar a cabo la compra del Sabadell. Al igual que en ocasiones anteriores, se someterá a votación de los accionistas la aprobación de que la remuneración variable de un determinado colectivo de empleados pueda ser de hasta el 200 %, lo que significa que puede hasta triplicar la parte fija de su sueldo.

Después de tres años seguidos batiendo su récord de beneficios históricos, el BBVA ha repartido más de 16.000 millones entre dividendos y recompras. El último pago al accionista ofrece una rentabilidad del 5,76%. Y los analistas todavía le conceden un potencial del 4,6%. Aun así, en los últimos años ha perdido 87.000 accionistas, casi el 11%.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_