_
_
_
_

Bergé cede el 51% de su negocio portuario al propietario de Maersk para competir con MSC y Cosco

Plan para ganar presencia en el tráfico de contenedores en el sur de Europa y Latinoamérica

Desembarco de contenedores en el Puerto de Valencia.
Desembarco de contenedores en el Puerto de Valencia.Mònica Torres

El grupo Bergé ha anunciado este lunes la venta del 51% de su negocio portuario a la multinacional danesa AP Moller Capital. La operación, por una cuantía que no se ha comunicado, se ha materializado a través de una nueva sociedad conjunta. Será el brazo operativo de ambos socios para desarrollar un grupo centrado en los ámbitos portuario y logístico en general. El proyecto incluye la activación de “inversiones significativas”, en una cuantía sin concretar, para ganar presencia en los mercados del sur de Europa y de Latinoamérica. A través de la división portuaria de Bergé, la alianza busca crecimiento del negocio tanto por la vía orgánica como por la compra de empresas del sector.

AP Moller aportará recursos financieros y sus propios activos logísticos. Está presente en este sector a través de su participada Maersk, uno de los mayores operadores del mundo en el tráfico portuario de contenedores y que mantiene una dura pugna comercial con MSC, otro de los colosos de este sector, además de la multinacional china Cosco. Con Bergé de su lado, AP Moller espera darle un impulso al negocio de Maersk en relación a los dos competidores citados.

La venta del 51% de la división portuaria de Bergé se ha escenificado este lunes. Joe Nielsen, en representación de AP Moller, será el presidente no ejecutivo, y Jaime Gorbeña ocupará una vicepresidencia no ejecutiva. Al frente del negocio seguirá el consejero delegado actual, Juan Aguirre. Tras la firma del acuerdo, Jaime Gorbeña, presidente del grupo Bergé, ha señalado que “más allá de las cifras, me gustaría destacar que con AP Moller compartimos valores, una larga tradición dentro de la logística y el transporte”, además de “una visión de futuro de hacia dónde va el sector, donde la innovación, la sostenibilidad y la expansión internacional son los ejes fundamentales”.

Por su parte, Joe Nielsen ha querido destacar que la multinacional con sede en Copenhague “se complace de haber sido invitada” por el grupo vasco “a formar parte del accionariado” de su filial portuaria. Nielsen ha añadido que su nuevo socio “tiene una historia única, experiencia y relaciones con clientes y grupos de interés a lo largo de la cadena de valor de la infraestructura portuaria y logística”, tanto en el sur de Europa como en Latinoamérica. Así que ambos socios comparten “la misma visión, convertir a Bergé en una empresa líder en los mercados citados. Ambos grupos han concluido que “la operación está sujeta a la aprobación de las autoridades de competencia, así como de otras autoridades pertinentes, a lo largo de los próximos meses”. Bergé es un operador histórico del Puerto de Bilbao.


Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_