González Bueno (Sabadell) ve “perfectamente posible” que el BBVA mejore la opa
El consejero delegado de la entidad catalana cree que la operación “será mala para España” si no se dan condiciones “suficientes o razonables”
![César González Bueno](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VPT46LHQBNFOFNVZS6KPC7KOIU.jpg?auth=c4c3d4c1fa4633d0309ba74bdd354e6ecd704f5b22cbc94f9c757efde1d5f13d&width=414)
El consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno, ha asegurado este lunes que “es perfectamente posible” que el BBVA mejore el precio de la opa, aunque cree que, igualmente, “la operación será mala para España” si no se dan condiciones “suficientes o razonables”.
En declaraciones a Onda Cero, González-Bueno se ha pronunciado de esta manera preguntado sobre si ve posible que el BBVA mejore su oferta sobre la entidad catalana. “Han dicho que no lo van a hacer. Lo han dicho en todos los tonos (...), pero tampoco han acertado muchas hasta ahora: dijeron que sería en fase 1 y estamos en la 2, dijeron que no habría destrucción de empleo y parece que plantean 4.000 y así suma y sigue”, ha dicho el máximo directivo del Sabadell.
En este punto, ha señalado que “es perfectamente posible que lo hagan” (mejorar la oferta) y ha apuntado que, de hecho, “el mercado lo descuenta”.
De todas maneras, González-Bueno se ha mostrado convencido de que una mejora del precio tampoco hará cambiar la opinión mayoritaria de los accionistas, que cree será contraria a la aceptación de la opa.
González-Bueno ha subrayado que el Gobierno puede intervenir en la fase 3, en función de las condiciones de la opa, “no por motivos de competencia, pero sí por motivos de bienestar social y bien social”, lo que incluye, a su juicio, el equilibrio territorial. En ese punto, el consejero delegado apelado a las autoridades de competencia para que lo tengan en cuenta a la hora de valorar la operación.
“Sin duda los accionistas defenderán sus intereses. Lo que no cambia es que o hay remedios o condiciones que sean razonables y suficientes o esta operación será mala para España”, ha dicho.
En esta línea, ha pedido “unas condiciones que garanticen que va a haber competencia”. “Lo tendrá que hacer la CNMC y el Gobierno. Pero es una obligación social no política. Y después que decidan los accionistas en función del precio, pero con condiciones que no perjudiquen al conjunto de la nación”, ha dicho.
Más información
![El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, durante la presentación este viernes en rueda de prensa de los resultados anuales del ejercicio 2024 de la entidad bancaria.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TZGF7ALNFSDG7YAP5IP6ZU75XE.jpg?auth=88560bb1c1de368e47383399b0071a34a50246ce6937a08b4e2dbbc2b7e013a2&width=414&height=311&smart=true)