_
_
_
_

Bankinter absorbe su filial EVO Banco

La entidad que dirige Gloria Ortiz busca potenciar sinergias entre ambas entidades

bankinter
Oficina de Bankinter en MálagaJon Nazca (REUTERS)

Nuevo movimiento en el sector bancario español. Los consejos de administración de Bankinter y de su filial EVO Banco han acordado llevar a cabo una fusión por absorción con el objetivo de “aprovechar al máximo las sinergias entre ambas entidades”, según un hecho relevante enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La operación, con la que Bankinter busca crecer en el área digital, supondrá la integración de los clientes, del negocio y de los empleados de EVO Banco bajo la estructura Bankinter. EVO Banco desaparecerá como entidad mientras que la marca seguirá al menos durante el próximo año, si bien a partir de ese plazo no se ha decidido su continuidad.

Mientras que la opa de BBVA sobre el Sabadell aún está por resolverse, Bankinter da así un paso al frente para tratar de optimizar su estructura. La decisión de absorber su filial digital se produce cinco años después de la adquisición de los negocios de EVO Banco y Avant Money, su filial de consumo en Irlanda, acordada en junio de 2019. Entonces, Bankinter desembolsó 199,4 millones de euros, de los que 133,6 millones de euros correspondieron al exceso de capital en EVO, por lo que el coste final se acercó a los 66 millones.

Fuentes de Bankinter estiman que las sinergias se producirán fundamentalmente por el lado de los ingresos, mientras que los costes de la integración de ambas entidades serán muy reducidos, al estar EVO ya integrada en el grupo Bankinter. La operación tampoco tendrá impacto en el capital del grupo, ya que el consumo es interno. A largo plazo, estiman desde el banco, sí puede haber eficiencias de capital.

“El objetivo es crecer en un mundo digital”, afirman estas fuentes, que enmarcan la decisión dentro del plan de crecimiento puesto en marcha recientemente la nueva consejera delegada, Gloria Ortiz. Un plan, puntualizan desde la entidad, que se centra en el “crecimiento orgánico, ya que es el único que se puede controlar”. No obstante, si surgiese alguna oportunidad de compra “se analizaría” pero no se trata del foco principal de Bankinter en este momento.

EVO Banco aportará a Bankinter en torno a 320.000 clientes considerados activos, si bien su cartera de clientes financieros ascendía a cierre de 2023 a 767.000, de los que el 85% contaban con dos o más productos de la entidad. El saldo de la inversión crediticia ascendía a 3.393 millones a cierre del año pasado, mientras que el saldo de los recursos de los clientes rozaba los 4.000 millones. La plantilla de la filial, de unos 200 empleados, se unirá a los 4.500 empleados de Bankinter España.

La entidad consideró la compra de la filial en 2019 como un “laboratorio digital” desde donde “lanzar nuevos productos y servicios” con un concepto más “disruptivo” para tratar de anticiparse a un modelo de “banca del futuro”. “Transcurridos cinco años desde la adquisición, EVO Banco ha alcanzado el break even [rentabilidad] de su actividad y demostrado su capacidad para crear una propuesta de valor de negocio digital rentable”, explica Bankinter.

El proceso de fusión culminará una vez obtenidas las autorizaciones regulatorias necesarias, lo que Bankinter estima ocurrirá a lo largo del primer semestre de 2025. La entidad prevé que en esa fecha finalice la plena integración de los clientes, del negocio y de los empleados de EVO Banco.

Respecto a los clientes de EVO, seguirán operando de modo 100% digital, pero podrán acceder a productos financieros y del servicio omnicanal de Bankinter, explica el banco. La idea es desarrollar en Bankinter algunos de los productos de EVO, como la cuenta inteligente, al tiempo que los clientes de EVO accederán a una cartera de productos mayor, con la que se busca generar una mayor vinculación con la entidad.

A cierre del año 2023, EVO alcanzó un margen bruto de 66 millones de euros, lo que representa un 78% más que los 37,2 millones registrados en el año 2022 y tres veces más que hace tres años (21,1 millones en 2020). En el primer trimestre de este año, EVO ganó un millón de euros y contribuyó con 20,2 millones de euros al margen bruto de su matriz, casi un 15% más que en marzo de 2023. Eso sí, se vio penalizada por un retroceso de la actividad hipotecaria del 50%.

Se trata de la segunda vez que Bankinter absorbe su marca digital: a finales de 2019 optó por integrar su plataforma Coinc, que opera exclusivamente en el mercado hipotecario. La firma, creada siete años antes, contaba con más de 110.000 clientes y unos depósitos que superaban los 780 millones cuando se ejecutó la operación. Con la adquisición de Evo, que cuenta con su propia ficha bancaria, Bankinter se llegó a plantear la convergencia de ambas firmas, pero finalmente descartó su integración.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_