_
_
_
_

El BBVA defiende ganar tamaño para mejorar en tecnología y precios para sus clientes

El consejero delegado no menciona la opa sobre el Sabadell en una conferencia y apunta a crecer en el exterior solo con banca digital

CINCO DÍAS
El presidente del BBVA, Carlos Torres, y el consejero delegado, Onur Genc, en la última junta de accionistas del banco.
El presidente del BBVA, Carlos Torres, y el consejero delegado, Onur Genc, en la última junta de accionistas del banco.Vincent West (REUTERS)

El consejero delegado del BBVA, Onur Genç, ha defendido este miércoles, en plena opa sobre el Sabadell, que cuando una entidad tiene mayor tamaño puede invertir más en tecnología y eso redunda en que puede ofrecer mejores precios y servicios a sus clientes.

Sin hacer ni una sola mención a la oferta a los accionistas del Sabadell, durante su intervención en unas jornadas del Goldman Sachs ha explicado la importancia de tener una cierta escala en el contexto actual, al tiempo que ha destacado la inversión del grupo durante años en tecnología.

“Si eres uno de los principales jugadores (en un mercado) puedes invertir en tecnología y ofrecer mejores precios a los clientes”, ha resumido, según informa Efe.

Sobre la posibilidad de entrar en nuevos mercados mediante la adquisición de competidores, el número dos del BBVA ha explicado que no es fácil si el banco busca tener un cierto tamaño y ha considerado que la compra de negocios y sucursales en el exterior no encaja con los planes del banco.

Ante esta realidad, Genç aboga por probar en nuevos mercados con un banco digital, como han hecho en Italia; o con participaciones en otras entidades digitales, como en Reino Unido o Brasil.

No obstante, a la vista de que la evolución del banco digital lanzado en el país trasalpino está yendo mejor de lo esperado, y quizá en 5 años sea clave para el banco, el consejero delegado del BBVA ha abierto la puerta a explorar esta fórmula en otros países.

Sobre el negocio en España, el ejecutivo sigue siendo optimista y, con independencia de cómo acabe la opa lanzada sobre el Sabadell, confía en mantener la rentabilidad en los próximos años.

Respecto a México, tras las elecciones del pasado domingo y la elección de una nueva presidenta, Genç ha destacado que será un Gobierno “continuista” y, aunque la política monetaria pueda tener un impacto a corto plazo, no les preocupa porque están convencidos de que México va a seguir siendo un país próspero.

Además, el banquero ha ensalzado que el nuevo Gobierno quiere que la economía crezca y para eso necesitará a los bancos. Genç ha recordado que México se convirtió en el primer socio comercial de Estados Unidos y mantiene un buen ritmo en inversiones privadas.

En la misma línea, el banquero se ha mostrado optimista con las perspectivas del BBVA en Turquía, especialmente porque el país ha ido adoptando cambios en su política económica para corregir desequilibrios y, si México se beneficia de su proximidad a Estados Unidos, Turquía hace lo mismo por su cercanía a Europa.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_