_
_
_
_

Benito Núñez y José Antonio Sebastián, favoritos para las nuevas secretarías de Transportes

Óscar Puente remodela las áreas del Ministerio en dos secretarías generales: Transporte Marítimo y Aéreo, y Transporte Terrestre

Javier Fernández Magariño
Benito Núñez, director general de Marina Mercante, y José Antonio Sebastián, Comisionado para el Corredor Atlántico.
Benito Núñez, director general de Marina Mercante, y José Antonio Sebastián, Comisionado para el Corredor Atlántico.

El ministro de Transportes Óscar Puente, nombró ayer a poco menos que un amigo como número dos del ministerio de la movilidad y la obra pública: el ex alcalde de Irún, José Antonio Santano. “Lo conocí recién llegado a la alcaldía de Valladolid. Es un jurista de sólida formación, pero, sobre todo, un político de los que hacen falta en estos momentos. Santano es cercano en el trato y muy honesto”, dijo Puente durante un acto de presentación del secretario de Estado de Transportes en el que quedó en el aire el resto de nombramientos de altos cargos.

“Quizás hemos ido demasiado deprisa”, reconoció Puente al no poder llevar al Consejo de Ministros celebrado ayer la elección del director general de Conservación de Adif, Ángel Contreras, como nuevo presidente del administrador de la infraestructura ferroviaria en lugar de Marisa Domínguez. Todo apunta a que los dos coincidirán hoy en el viaje inaugural a Oviedo por la Variante de Pajares.

Tampoco fueron ratificados en sus cargos, tal y como está previsto, los presidentes de Renfe, Aena e Ineco, Raül Blanco, Maurici Lucena y Sergio Vázquez, respectivamente. Sus nombramientos deberían producirse en los próximos días.

Óscar Puente sí desveló que se ultima una reorganización de las principales áreas de actuación del Ministerio una vez segregada la política de vivienda. Habrá una secretaría general de Transporte Terrestre, de la que dependerán desafíos como el traspaso de Rodalies a la Generalitat de Cataluña o el fomento de las autopistas ferroviarias, y una segunda secretaría general de Transporte Marítimo y Aéreo, con retos como pactar la ampliación del aeropuerto de Barcelona-El Prat, el impulso en Bruselas de la política de Cielo Único Europeo, o el desarrollo del lado tierra en los puertos. La descarbonización del transporte y la eficiencia energética serán prioridad en las políticas de movilidad y logística.

El Ministerio ha eludido ofrecer los nombres de los dos técnicos que ejecutarán las directrices de un ministro y secretario de Estado de marcado perfil político, pero según ha podido saber este periódico, los dos favoritos son José Antonio Sebastián para Transporte Terrestre y Benito Núñez para el área de Marítimo y Aérea.

El primero es el actual comisionado para el Corredor Atlántico. Vallisoletano de origen, Sebastián es íntimo de Óscar Puente y trabajó como directivo de Renfe Mercancías. Como apunte anecdótico, tuvo un papel determinante en la salida de grano de Ucrania por vía ferroviaria una vez iniciada la invasión rusa.

En cuanto a Benito Núñez, es director general de la Marina Mercante. Este ingeniero Naval y Oceánico por la Universidad Politécnica de Madrid es funcionario del Cuerpo de Ingenieros Navales desde el año 2004. Tras múltiples cargos en la Administración, en 2010 fue asesor de la Vicepresidencia primera del Gobierno que ocupó Alfredo Pérez Rubalcaba.

Tal y como informó ayer Cinco Días, salen del ministerio el hasta ahora secretario general de Infraestructuras, Xavier Flores, y la secretaria general de Transportes y Movilidad, María José Rallo. El primero de ellos, con pasado en el área de Infraestructuras de la Generalitat de Cataluña, ha sido el hombre de Transportes que ha supervisado el pacto entre PSOE y ERC para el traspaso de líneas y trenes de Rodalies al Govern catalán. Su relevo ha sido una sorpresa.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Regístrate gratis para seguir leyendo en Cinco Días

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Gracias por leer Cinco Días

_

Sobre la firma

Javier Fernández Magariño
Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.

Más información

Archivado En

_
_