_
_
_
_

Novartis lanza en España su inyección contra el colesterol con previsión de superventas

Leqvio puede superar los 2.000 millones en ingresos a nivel global

A. Simón
Científica en un laboratorio de Novartis.
Científica en un laboratorio de Novartis.

La compañía suiza Novartis acaba de lanzar comercialmente en España su tratamiento contra el colesterol Leqvio, que puede convertirse en un superventas o blockbuster en la jerga del sector. Las previsiones de ingresos de este fármaco podrían superar los 2.000 millones de euros al año en 2027, según recoge la publicación especializada Fierce Pharma.

Leqvio (principio activo llamado inclisirán) se trata de una inyección aplicable cada seis meses. Según el comunicado remitido por el laboratorio suizo, es el primer y único tratamiento aprobado en Europa de su clase, ARN de interferencia pequeño (ARNip), para reducir el colesterol malo.

La llegada de este tratamiento supone un gran avance por su efectividad en personas con problemas cardiovasculares, teniendo en cuenta que en España, las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte, siendo responsables de 119.196 muertes, un 26,4% del total, siendo la primera causa de fallecimiento, según cifras del INE. Además, suponen un impacto económico en el Sistema Nacional de Salud de 9.000 millones al año, el 7,1% de todo el gasto sanitario, según datos proporcionados por la farmacéutica. De hecho, “va a ser la primera vez que se utilicen terapias con ARN en la prevención cardiovascular”, informa el laboratorio.

De momento, hasta finales de septiembre, esta nueva terapia ha supuesto unos ingresos de 90 millones de dólares (85 millones de euros a cambio actual) a nivel global, según se recoge en las cuentas presentadas ayer por la farmacéutica helvética. Este medicamento también se acaba de estrenar en EE UU y ha sido aprobado en China y Japón.

La firma, que tiene a Vasant Narasimhan como consejero delegado, presentó también ayer sus resultados globales hasta el tercer trimestre, en los que ganó 5.500 millones de euros (un 25% más) y facturó 31.800 millones (un 8% más).

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

A. Simón
Graduado en Economía y máster de Periodismo UAM / EL País. En Cinco Días desde 2007. Redactor especializado en información empresarial, especialmente sobre el mercado inmobiliario, operaciones urbanísticas y, también, sobre la industria farmacéutica y compañías sanitarias.

Más información

Archivado En

_
_