_
_
_
_

El neobanco Nickel (BNP) azuza la guerra por el cliente y alcanza los 100.000 usuarios en España

La entidad aspira a multiplicar por seis el número de clientes hasta, 2025 para contar con 600.000

Ricardo Sobrino
La CEO para España de Nickel, Mónica Correia.
La CEO para España de Nickel, Mónica Correia.

Nickel, el neobanco del grupo BNP Paribas, azuza la guerra de las fintech para captar clientes en España. La entidad ha alcanzado los 100.000 usuarios en España desde su lanzamiento en 2021 y aspira a multiplicar por seis esa cifra hasta contar con 600.000 cuentas abiertas para 2025.

Nickel se trata de una entidad que cuenta con un modelo de negocio muy particular. El neobanco ofrece una propuesta muy simple con los servicios financieros básicos: una cuenta bancaria y una tarjeta de débito asociada para poder recibir ingresos, realizar pagos y retirar efectivo. La particularidad reside en que cuenta con puntos físicos asociados, a modo de oficina, en los que los clientes pueden abrir la cuenta y retirar dinero.

En concreto, son establecimientos locales, principalmente estancos y puntos de venta de loterías, que proporcionan una gran capilaridad, especialmente en las zonas rurales en las que los municipios de menor tamaños, ubicados en la llamada ‘España Vaciada’ no cuentan con oficinas ni cajeros bancarios. Nickel cuenta ya con una red de 1.700 puntos asociados en España y, en contraste con el continuo cierre de sucursales, la entidad prevé elevar el número hasta las 2.500 para 2025. Según los datos del neobanco, con ese número de establecimientos asociados se ha convertido en la cuarta entidad con más puntos físicos.

“Muchos clientes han abierto su cuenta Nickel para recuperar el acceso al efectivo cerca de sus casas, algo que tras el cierre de sucursales muchos han perdido. Esto es especialmente relevante en la España Vaciada: en un número creciente de municipios españoles encontramos que solo los clientes Nickel tienen la posibilidad de acceder a retirar o ingresar efectivo de sus cuentas sin necesidad de desplazarse varios kilómetros”, explica la entidad.

Nickel no exige condiciones ni requisitos ni vinculación a los clientes para disfrutar de los servicios, aunque cobra una cuota de 20 euros al año por el mantenimiento. Además, los clientes cuentan con una app para consultar y gestionar su cuenta. También dispone de atención al cliente telefónica. Según la información facilitada por la compañía, Nickel es una entidad rentable desde 2018, lo que supone una excepcionalidad en el sector de los neobancos, que habitualmente se encuentran en periodo de crecimiento, por lo que deben invertir más dinero del que generan para consolidar su modelo de negocio.

“Es un orgullo para todo el equipo ver en esta cifra simbólica que hemos alcanzado en el primer semestre 2023 el fruto de dos años de esfuerzo, para lanzar en España, desde cero, una propuesta tan disruptiva y única como Nickel. Cien mil cuentas son cien mil personas y más de 1.700 puntos que han puesto en Nickel su confianza y para las que trabajamos día a día. Esta cifra es un claro reflejo de que satisfacemos una necesidad real en España, y de que vamos por el buen camino”, expresa la consejera delegada del Nickel en España, Mónica Correia.

Nickel comenzó a operar en 2014 en Francia, y desde 2017 pertenece al grupo bancario BNP Paribas. Desde 2021 está presente en España y posteriormente ha dado el salto a Portugal, Bélgica y Alemania. La entidad cuenta con 3,5 millones a nivel global.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Ricardo Sobrino
Graduado en filología italiana y en periodismo. Redactor de la sección Empresas especializado en información bancaria y finanzas. Canterano de CincoDías, se incorporó al periódico en verano de 2018.

Más información

Archivado En

_
_