_
_
_
_

Enagás logra plusvalías de 50 millones con la venta del 30% de su filial de renovables

El fondo francés Ardian entra en el capital a través de la empresa Hy24

Arturo Gonzalo, CEO de Enagás.
Arturo Gonzalo, CEO de Enagás.
CINCO DÍAS

Enagás ha cerrado la venta de un 30% de su filial Enagás Renovable a Hy24, la mayor plataforma de inversión en infraestructuras de hidrógeno limpio del mundo, lo que supondrá para la gasista española una plusvalía de unos 50 millones de euros, aseguró este miércoles el grupo. Hy24 es una empresa formada por el fondo francés Ardian y FiveT Hydrogen, un nuevo administrador de inversiones especializado exclusivamente en inversiones de hidrógeno limpio. La operación forma parte del plan estratégico 2022-2030 que Enagás presentó el pasado día 12 de julio.

El consejo de administración de Enagás Renovable estará presidido por Marta Margarit, profesional de amplia experiencia en el sector energético y secretaria general de Sedigas hasta 2021, y tendrá como director ejecutivo a Antón Martínez, hasta ahora director de Enagás Renovable y Servicios.La inversión de Hy24 se ha llevado a cabo a través del fondo Clean H2 Infra Fund, mediante una ampliación de capital en Enagás Renovable.

Esta cuenta con una cartera de más de 50 proyectos concretos en España en el ámbito de los gases renovables y la descarbonización, lo que la convierte en una de las mayores plataformas europeas de proyectos de gases renovables, que están en línea con las Hojas de Ruta del Hidrógeno y del Biogás para España.

Proyectos pioneros

Dispone de varios proyectos pioneros, entre ellos la puesta en funcionamiento de la primera planta industrial de hidrógeno verde de España, situada en Lloseta (Mallorca). Los proyectos de Enagás Renovable más avanzados representan en conjunto más de 1.000 MW de electrólisis, tienen fecha de operación comercial estimada hasta 2026, y suponen en torno al 25% del objetivo de la Hoja de Ruta del Hidrógeno de España en términos de capacidad instalada para 2030, resalta la compañía.

El consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, destacó que el acuerdo les permite acelerar la creación de un mercado del hidrógeno, “impulsando proyectos conjuntos para contribuir a una transición energética justa y descarbonizar la energía, ayudando a alcanzar los objetivos de hidrógeno de la Hoja de Ruta del Hidrógeno y del Biogás del Gobierno de España y a los objetivos de la estrategia europea”

Gonzalo: sin cortes de gas

El cierre de la venta del 30% de Enagás Renovable se produce en pleno debate sobre el ahorro de gas en la UE. Enagás confía en que España tiene la capacidad para afrontar un corte total del suministro ruso, aunque se vería afectada por las repercusiones a nivel europeo, sobre todo en el precio de la materia prima. Así lo aseguró su CEO, Arturo Gonzalo, en la reciente presentación del plan estratégico hasta 2030.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_