_
_
_
_

Meliá firma su cuarto hotel en Albania y reafirma su apuesta por el lujo

Palasa Beach formará parte del nuevo catálogo The Melia Collection. La hotelera crecerá en Europa y Asia en los próximos años

Recreación del Palasa Beach.
Recreación del Palasa Beach.

La primera hotelera española sigue ahondando en su apuesta por nuevos mercados y los inmuebles de lujo. Así ha anunciado el cuarto contrato en Albania con la construcción del Palasa Beah, que estará ubicado en la Riviera albanesa, uno de los principales destinos de sol y playa, y contará con 142 habitaciones y suites.

Todos los hoteles firmados (Meliá Dürres, Sol Dürres, Meliá Tirana y Palasa Beach) están en proceso de reforma y de construcción y no empezarán a estar operativos al menos hasta 2022. El primero en abrir las puertas será el Sol Dürres en 2022 y el resto tendrá que esperar a 2023 y 2024.

La principal singularidad del Palasa Beach es que, una vez que esté construido, formará parte del catálogo de la marca Meliá Collection, lanzada a principios de diciembre y que aúna a los hoteles más singulares de los 372 que componen la cartera hotelera de Meliá. Hasta hoy ese selecto grupo estaba formado por seis hoteles: Maison Colbert y Villa Marquis (París); Serengeti Lodge (Tanzania); London Kensington (Londres); Desert Palma (Dubai); y Hacienda del Conde (Tenerife).

Pendientes de una segunda desinversión

Tras la operación a tres bandas con Bankinter e inversores institucionales por la que vendió en junio ocho hoteles por 204 millones, Meliá anunció a principios de noviembre que estaba sondeando una segunda desinversión para ganar liquidez y reducir deudas, “contemplando la posibilidad de alguna rotación de activos adicional a la realizada en junio”.

A ese listado se une a partir de hoy el Palasa Beach en Albania. “Es todo un orgullo contar con un proyecto tan especial como este. Esta nueva firma es un impulso a nuestros planes de crecimiento en el Mediterráneo, además de una oportunidad para seguir ofreciendo a nuestros clientes experiencias únicas con hoteles tan especiales y emblemáticos como el que será el Hotel Palasa Beach”, recalcó el consejero delegado de Meliá, Gabriel Escarrer.

La hoja de ruta de la hotelera balear para los próximos años establece que el crecimiento de los activos se centrará fundamentalmente en la zona Emea (Europa, Oriente Medio y Africa) y en Asia. En los últimos resultados trimestrales de Meliá, la compañía reconocía que el plan de crecimiento contempla 50 aperturas en los próximos años, de los que 25 irán en la zona Emea y otros 14 en el área de Asia-Pacífico.

Un cambio de rumbo que trata de compensar el excesivo peso que tienen dos países en el actual catálogo de hoteles de Meliá, como España, con un 41,6% del total, y Cuba, con un 16,5%. En el otro lado, la región Emea, pese a su gran tamaño, solo supone el 21,6% de los hoteles y Asia-Pacífico se limita al 7,1% del total.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_