_
_
_
_

La familia Escarrer gasta 1,5 millones en adquirir acciones de Meliá

Las acciones de la hotelera han perdido el 62% del valor desde que arrancó la crisis del coronavirus

El fundador de Meliá, Gabriel Escarrer Juliá, y el consejero delegado de Meliá, Gabriel Escarrer Jaume (en primer termino), saludan a la reina Letizia en la última edición de Fitur
El fundador de Meliá, Gabriel Escarrer Juliá, y el consejero delegado de Meliá, Gabriel Escarrer Jaume (en primer termino), saludan a la reina Letizia en la última edición de FiturEfe

El desplome de la cotización bursátil de las empresas ligadas al sector del turismo no conoce suelo. Un buen ejemplo es Meliá, la mayor hotelera española, cuyas acciones han perdido un 62% de su valor desde que arrancó la crisis del coronavirus. En tres años ha pasado de alcanzar los 14 euros por título a cotizar por debajo de los 3 euros. El presidente y fundador de la hotelera, Gabriel Escarrer Juliá, y el consejero delegado, Gabriel Escarrer Jaume, han comunicado a la CNMV la compra de dos importantes paquetes de acciones. En concreto, el fundador del grupo, a través de la Sociedad Tulipa Inversiones 2018, ha adquirido 332.224 acciones por un importe de un millón de euros, de tal modo que su participación en el capital se eleva al 5,388% del total. Por su parte, el consejero delegado ha realizado la compra a título personal, adquiriendo 166.666 acciones, por un importe de 500.000 euros.

Desde Meliá trasladan que tanto el presidente como el consejero delegado lanzan con esta adquisición un mensaje de confianza y compromiso con el futuro de la compañía. "Saldrá fortalecida y en disposición de captar importantes oportunidades en el entorno de la industria poscovid", recalcó el fundador. Por su parte, el consejero delegado se mostró confiado en los fundamentales de la compañía. “Nadie dispone en estos momentos de una bola de cristal, pero nosotros sí que conocemos a fondo nuestra compañía y la industria turística y creemos profundamente en ellas. Por ello he querido incrementar mi participación en el capital con esta adquisición que, si bien puede ser marginal en cuanto al volumen, quiero trasladar la confianza que siento al mercado”.

Ambos se han mostrado confiados en las grandes fortalezas del Grupo para resistir a la crisis, tales como una situación financiera saneada, el valor de sus activos en propiedad y el estado renovado de su portfolio hotelero, así como su avanzado grado de transformación digital. Por otra parte, el Grupo cuenta con un exhaustivo plan de contingencia gracias al cual prevé resistir hasta que la disponibilidad de una vacuna y de tratamientos efectivos permitan una reactivación suficiente de la demanda.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_