_
_
_
_
En colaboración conLa Ley

Clifford Chance reformula sus objetivos de igualdad: un 40% de socias en 2030

La firma ha fijado nuevas metas en materia de género, etnicidad y diversidad LGTB

Sede de Clifford Chance en Madrid.
Sede de Clifford Chance en Madrid.

Clifford Chance ha rediseñado los objetivos globales y regionales de la firma en materia de inclusión, diversidad e igualdad. Según comunica el despacho, su nuevo compromiso es contar en 2030 con al menos un 40% socias en el conjunto de sus oficinas (también al menos un 40% de socios). En Europa continental (área en la cual se encuadran las oficinas en España), las metas se han fijado en dos etapas: en 2025, habrá de haberse incrementado un 35% la proporción de socias; y dentro de diez años, ese aumento deberá ser del 100%.

Pero los nuevos objetivos no solo se refieren al partnership. Ese "al menos un 40% de mujeres y de hombres" se extienden también a todos los niveles de las estructuras de la firma a nivel global y regional, incluyendo counsels, asociados sénir, asociados, directores de business professionals y grupos de liderazgo en 2025.

Asimismo, por primera vez el bufete se ha marcado un 3% de socios LGTB a nivel global en 2025. "Nuestros primeros objetivos en cuanto a grupos étnicos minoritarios han sido adoptados para las regiones de EE.UU. y Reino Unido, que incluyen el 15% de los nuevos socios y el 30% de asociados sénior y business professionals en 2025", añade el despacho en un comunicado. Con estas metas, desde Clifford aseveran que refuerzan su compromiso con la igualdad de oportundiades incrementando su "ambición, progreso y responsabilidad".

El socio director global, Matthew Layton, ha afirmado que "la creación de un entorno inclusivo está en el centro de los valores del despacho y es bueno para nuestro sector, nuestra firma, nuestros compañeros y nuestros clientes". En todo caso, admite que "hoy en día, la inclusión y la igualdad de oportunidades no es la experiencia vivida de muchos de nuestros empleados y tenemos que mejorar", por lo que es necesaria "una campaña activa y forjar entornos positivos e inclusivos. Nuestros nuevos objetivos serán un poderoso catalizador para el cambio que queremos ver".

Yolanda Azanza, socia de Clifford Chance España, ha declarado por su parte que "los objetivos anunciados representan un paso hacia adelante, pero no la solución completa". En su opinión, no basta con hablar de números, sino que hay que adoptar medidas "que eliminen las barreras existentes que restringen la igualdad de oportunidades y que permitan que prosperen los equipos inclusivos".

Archivado En

_
_