_
_
_
_

El Parlamento insta a regular las monedas digitales para proteger a los inversores y evitar fraudes

El grupo parlamentario del PP pide someter a las plataformas y monederos virtuales a la regulación de blanqueo de dinero La iniciativa busca sacar a los inversores del anonimato y obligarlos a informar de las transacciones al regulador

Una representación de la moneda virtual bitcóin.
Una representación de la moneda virtual bitcóin.Reuters

El Gobierno quiere cercar el bitcóin. El Parlamento español ha instado este miércoles a regular de forma “global” las monedas digitales para proteger a los inversores de su gran volatilidad y generar confianza en los mercados. La iniciativa, impulsada por el PP, pide someter a las plataformas y monederos virtuales a la regulación de blanqueo de dinero. Y obligar a los inversores a salir del anonimato e informar de las transacciones al regulador. La CNMV ha advertido en las últimas semanas del alto grado de especulación y la falta de transparencia en este mercado.

El grupo parlamentario del PP ha registrado una proposición no de Ley para establecer una “regulación supranacional” para el bitcóin y las operaciones de financiación con monedas digitales (ICOs, por sus siglas en inglés), una metodología para captar inversiones a través de la venta de nuevas criptodivisas.

El Parlamento reclama al Gobierno que traslade a foros internacionales, en especial al G-20, la necesidad de regular estos mercados, algo que el PSOE ya había pedido en varias oportunidades.

Para el grupo parlamentario del PP, esta nueva regulación debe considerar a las plataformas de monedas virtuales y a los monederos virtuales como entidades sujetas a la regulación de blanqueo de dinero.

Más información
El Banco de Pagos Internacionales tilda al bitcóin de esquema Ponzi
Emprendedores españoles lanzan la primera criptomoneda turística

Esto supone que estarán obligadas a identificar a sus clientes, que hoy permanecen en el anonimato, lo que hará posible detectar casos de evasión de impuestos. Y evitar así el posible uso de criptodivisas para operaciones de blanqueo de dinero o financiación del terrorismo.

Además, los parlamentarios han advertido de que las monedas digitales tienen un “componente especulativo” que dificulta su uso como medio de pago, una de las funciones básicas del dinero. Y exigen fijar una cantidad mínima de inversión a partir de la cual un particular debe informar al regulador de sus operaciones.

“Ante estas nuevas tecnologías, cada vez se hace más necesario abrir una nueva regulación, ya que en estos momentos junto a las oportunidades también aparecen peligros”, ha asegurado en una rueda de prensa el portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando.

En la última semana, el bitcóin ha fluctuado con fuerza, con picos por encima de los 10.000 dólares (8.130 euros) y caídas por debajo de los 6.000 (4.880 euros). Desde su máximo a mediados de diciembre pasado, cuando alcanzó los 20.000 dólares (16.260 euros) en algunas plataformas, su precio se ha desplomado un 60% bajo la presión de reguladores y banqueros de todo el mundo que alertan de su alto riesgo y volatilidad.

La capitalización del conjunto de monedas digitales también se ha hundido, desde los 680.000 millones de euros alcanzados el 7 de enero pasado hasta los 310.000 millones actuales. Una caída titánica de 365.000 millones que equivale a 5 veces la capitalización bursátil del gigante Inditex.

“Es una realidad que los españoles están comprando criptomonedas. Esta revolución tecnológica permitirá atraer inversores y talento si se crean las condiciones adecuadas”, ha dicho Teodoro García, diputado del PP.

Para ello, García ha pedido impulsar el grupo de trabajo creado entre el Tesoro Público, la CNMV y el Banco de España para el estudio de las criptomonedas. Y aprovechar las ventajas que el blockchain ofrece en términos de “ahorro de costes y de no intermediación” para las pymes y las empresas innovadoras. “Es una oportunidad que España no puede dejar escapar”, ha asegurado García.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_