_
_
_
_
Breakingviews
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Pistas para el nuevo líder de Microsoft

Los resultados de Microsoft dan una pista contundente al próximo consejero delegado del gigante de la tecnología. Las ventas de ordenadores se están reduciendo, y los beneficios del negocio de consumo se contraen. Pero los beneficios trimestrales son una agradable sorpresa, con un brazo empresarial que genera abundantes cifras positivas. Es otro recordatorio de que quién sea el próximo jefe tiene que centrarse en el software empresarial.

Mientras que las pobres cifras de ingresos de IBM y Oracle indicaban que las empresas de tecnología de la información se enfrentan a un mercado débil, los datos de Microsoft sugieren lo contrario. Sus ingresos trimestrales crecieron un 16% en comparación con el mismo periodo del año anterior, y las ventas de la tecnología en la nube para empresas, en más del doble. También se han registrado buenas ventas de bases de datos.

Eso dio un impulso a los ingresos del 17%. Mirar más de cerca los beneficios, sin embargo, revela una historia de dos empresas. El negocio de consumo y dispositivos de Microsoft se encuentra presionado por sus rivales, ya que sus tres divisiones –hardware , licencias de software y negocios online como los buscadores– arrojaron una caída de los beneficios.

Los resultados recuerdan que el nuevo jefe de la compañía tendrá que centrarse en el software empresarial

Su actividad empresarial, por otro lado, va avanzando muy bien. La firma con sede en Redmond asegura que el mercado de ordenadores de empresa mostró signos de estabilización, el negocio tradicional del software –que genera alrededor de dos tercios de los beneficios de la compañía– creció y los márgenes en la próspera división del software empresarial online aumentaron.

Mientras tanto, la cúpula de Microsoft está evaluando candidatos para reemplazar al consejero delegado Steve Ballmer. Por desgracia, la gestion todavía parece ligada a su estrategia de expansiva y un tanto vaga de creación de dispositivos y servicios que “permitan a las personas de todo el mundo realizar las actividades que más valoran en casa, en el trabajo y en de camino”.

Microsoft hace un trabajo excelente en el mercado de la empresa, pero ha entrado en números rojos intentando dominar el hardware y los servicios online para los consumidores. El nuevo líder tiene que darse por aludido y concentrarse en lo que Microsoft, obviamente, hace mejor: producir software y servicios de negocio para los clientes corporativos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_