_
_
_
_

El primer error de Rajoy

Volvamos por un momento a la "milagrosa" cumbre europea del 9 de diciembre. En aquella cita se produjo otro fenómeno paranormal que tal vez ha pasado desapercibido: Mariano Rajoy cometió su primer error en política comunitaria sin ni siquiera venir a Bruselas.

El futuro presidente del Gobierno utilizó como medium a José Luis Rodríguez Zapatero, a quien hizo un peligroso encargo para los intereses de España.

El presidente del Gobierno en funciones tuvo que defender durante la cumbre la elevación hasta el 90% (desde el 85% propuesto) del umbral de votos necesario para activar el fondo de rescate de la zona euro. El objetivo era permitir que España (con una cuota de voto en el fondo próxima al 12%) dispusiese del mismo derecho de veto que van a disfrutar Alemania, Francia e Italia.

Los socios rechazaron la propuesta de Zapajoy (gracias por el neologismo eumanismo). Afortunadamente para España. De haberla aceptado, países como Holanda, Finlandia y Austria hubieran podido sumar sus votos para llegar al 10% necesario para bloquear el fondo. Y ya se sabe que a España, país que defiende las operaciones de rescate, le interesa que se acometan con la mayor agilidad posible y sin andar pendientes de un voto en el parlamento de Helsinki o de Viena.

La ofensiva española debería haber ido en sentido contrario: hacia rebajar el umbral del 85%, que se ha fijado con la excusa de que es el aplicado en el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Por suerte, el primer error de Rajoy no es grave y, sobre todo, no ha tenido ninguna consecuencia. Entre otras cosas, porque el acuerdo de la cumbre (punto 15) prevé que el fondo se active por unanimidad, salvo en casos de urgencia.

Pero en el futuro, el presidente del Gobierno deberá sopesar mejor sus posiciones en Bruselas y no dejarse llevar por quienes le sugieran una propuesta aparentemente favorable a España pero contraria, en realidad, a sus intereses. Porque puede ocurrir que sus socios europeos se percaten y acaben aceptándosela.

Imagen: Mariano Rajoy en la reunión del Partido Popular Europeo celebrada en Marsella el 7 y 8 de diciembre (foto tomada de la página del PP).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_